Transnacionales norteamericanas podrían regresar al Zulia

Desde el pasado miércoles y hasta este viernes 17 de junio, se llevará a cabo el primer expo simposio de energía, gas y petróleo en estado Zulia.

Esto con la finalidad de impulsar o incentivar a sectores tanto públicos como privados a mantener viva la esperanza de un estado que les garantice poder mantenerse con las santa marías arriba. La actividad se realiza en el Hotel Tibisay, al norte de la ciudad.

Más 800 personas asistieron a una primera exposición que lidera la Cámara Petrolera de Venezuela capítulo Zulia con demás empresarios de la entidad.

Durante la primera jornada diversas personalidades dijeron presente en el salón más grande del referido hotel. Al menos 60 equipos de marcas presentaron sus mejores atractivos para los presentes. Hasta empresas del Estado, como Pdvsa asistieron.

“Siempre vamos a apostar por el Zulia y este día (el pasado miércoles) quedó demostrado que con un verdadero esfuerzo y unión lograremos grandes cosas (…) Tenemos el talento humano para recuperar nuestra autonomía energética. Todos hoy nos unidos, y así siempre debe ser, para convertirnos nuevamente en lo que nunca tuvimos que dejar de ser: una potencia para el país y Latinoamérica”, expuso para Punto de Corte César Parra, presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela capítulo Zulia (CPVZ).

Aliados como la Cámara de Comercio de Maracaibo, la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago (Fegalago), Fedecámaras Zulia, así como representantes de cámaras bajas mostraron su apoyo a la actividad. El alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez, y el gobernador del Zulia, Manuel Rosales, dieron sus palabras de aliento confiando que “este es el inicio de las cosas más positivas que están por venirle a la región”.

“Con este expo simposio queda claro la intensión de todos los zulianos para la recuperación total de nuestra tierra. Un orgullo es lo que siento en el pecho al saber que lo estamos logrando en tan poco tiempo y una muestra de ello fueron las alianzas con el gobierno nacional, las empresas privadas y nuestro gestión para que hoy en el Zulia no hubiesen colas en las estaciones de servicio. Fue difícil, pero nos reservaremos algunos detalles importantes que hoy solamente alivia la ciudad y cada municipio que nos pedía a gritos una ayuda con respecto a la gasolina a pesar que no es nuestra competencia de forma directa”, mencionó para el portal informativo Manuel Rosales, gobernador del Zulia.

 

¿Volverán?

Junto a Rosales, otros empresarios petroleros nacionales conversaban durante la inauguración sobre la importancia de darle paso a las trasnacionales. “En base a eso ya estamos hablando con el presidente y les hemos hecho saber nuestras inquietudes en cuanto a ese tema. Con Estados Unidos ya hablemos hablamos y solo esperan unas escasez autorizaciones para venirse; por eso, con mucho orgullo, puedo decir con total responsabilidad que falta muy poco para que las trasnacionales toquen suelo zuliano”.
Transnacionales.

Junto a Rosales, otros empresarios petroleros nacionales conversaban durante la inauguración sobre la importancia de darle paso a las trasnacionales americanas, principalmente. “En base a eso ya estamos hablando con el presidente y le hemos hecho saber nuestras inquietudes en cuanto a ese tema. Con Estados Unidos ya hablamos y solo esperan unas pocas autorizaciones para venirse; por eso, con mucho orgullo, puedo decir con total responsabilidad que falta muy poco para que más trasnacionales toquen suelo zuliano”, finalizó diciendo el gobernador de la región petrolera del país.

 

Fuente: Punto de Corte