Alertan de pérdida de bosques tropicales en el Esequibo por minería ilegal
La ONG SOS Orinoco alertó este martes que entre los años 2000 y 2021 se han perdido «al menos 135.318» hectáreas de bosques tropicales en el territorio Esequibo.
Este es el territorio en disputa entre Venezuela y Guyana. la pérdida de los bosques ha sucedido por causa de la minería de oro en la zona.
“Entre 2000 y 2021, el territorio Esequibo perdió al menos 135.318 hectáreas de bosques tropicales. Esta destrucción supera la huella de la minería aurífera evidente en el estado Bolívar. Allí la actividad minera es promovida agresivamente por la política del Arco Minero del Orinoco”, denunció la ONG en un informe.
La organización identificó 1.499 espacios mineros dentro de este territorio en disputa. “Esto representa un total de 1.091 kilómetros cuadrados impactados por la actividad minera de oro”, señalan.
SOS Orinoco aseguró que esta actividad genera costos ecológicos “incalculables”. Además, afecta territorios indígenas y los derechos de las poblaciones asentadas en estos espacios.
“Los costos de este impacto ecológico son incalculables por la pérdida de servicios ambientales que esta región ofrecería en términos de bioprospección, reservorio de carbono, pérdida de productos madereros, no madereros, pérdida de recreación, de especies, entre otros”, subrayó la investigación de la ONG.
Fuente: Punto de Corte