¿Quién gobierna al Poder Judicial?

El periodista Juan Carlos Fernández, habló durante su reflexión del día en el programa A Punto, acerca de la perdida de credibilidad de instituciones u organismos en el país, en este caso del Poder Judicial en Venezuela.
Fernández manifestó que no ha visto pruebas para saber si los imputados en el caso del atentado a Maduro son culpables o inocentes, sin embargo, afirmó “nadie le cree a la juez y a su sentencia, porque lastimosamente el poder judicial ha terminado convertido, según opina la población, en un apéndice del Ejecutivo” y que el Ministerio Público también es un apéndice del gobierno.
Indicó que el Poder Judicial está cooptado por jueces nombrados por “amiguismo, por condición partidista”, por miembros del partido de gobierno que solo velan por la seguridad del partido y no de los ciudadanos, es por ello que la población no cree en sus sentencias,
Los ciudadanos venezolanos no creen en la credibilidad del Poder Judicial ni del Ministerio Público, porque lo que el periodista destacó que estas instituciones deberían rescatar la credibilidad que en algún momento tuvieron.
Actualmente, no existe una separación de poderes en Venezuela, que lleva a que un grupo maneje todas las instituciones a su favor, con respecto a esto, Fernández expuso que “la separación de poderes son exactamente el equilibrio de poderes, el peso y el contrapeso que tiene que haber en la sociedad”, y esto según el periodista fue vulnerado hace muchos años.
Redacción:
Paola Rivero