Venezuela será sede del cuarto ciclo de negociaciones entre ELN y Gobierno colombiano
En un importante avance hacia la paz en la región, el Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) han firmado un cese al fuego bilateral y temporal que tendrá lugar en Venezuela. Este acuerdo histórico se logró durante el tercer ciclo de diálogos de paz que tuvo lugar en La Habana.
El cese al fuego, que comenzará el 3 de agosto y tendrá una duración inicial de 180 días, representa el alto el fuego más prolongado acordado hasta ahora entre el Gobierno colombiano y el ELN. Durante este período, se detendrán las ofensivas y se trabajará en la implementación de medidas humanitarias para fomentar un mejor clima de participación de la sociedad en Colombia.
El jefe negociador del ELN, alias “Pablo Beltrán”, destacó que este cese al fuego tiene como objetivo principal rebajar el conflicto y promover un ambiente propicio para avanzar hacia la paz en Colombia. Por su parte, el jefe de la delegación gubernamental, Otty Patiño, consideró este acuerdo como un paso crucial para el progreso del proceso de paz.
Además, se acordó que la supervisión del cumplimiento del cese al fuego estará a cargo de la ONU y la Iglesia católica, quienes realizarán reuniones de seguimiento cada dos meses. Aunque no se han alcanzado acuerdos sustanciales hasta el momento, estos pactos de procedimiento sentarán las bases para avanzar en las negociaciones.
El próximo ciclo de negociaciones entre el ELN y el Gobierno colombiano se llevará a cabo en Venezuela, desde el 14 de agosto hasta el 4 de septiembre. Este importante acuerdo destaca que la mesa de diálogos de paz entrará en una actividad permanente, combinando diferentes modalidades de trabajo en distintos escenarios y tiempos.
3eravoz José Correa