Bancos de eeuu sorprenden con drástico bloqueo de Zelle en Venezuela ¡entérate de los riesgos financieros!
A medida que Venezuela, identificado como un país de “alto riesgo” por las entidades bancarias estadounidenses, enfrenta una desactivación gradual de Zelle, la conocida plataforma de pagos peer-to-peer (P2P), se revela que esta situación responde a las restricciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos. La aplicación ha anunciado oficialmente la suspensión de sus operaciones en Venezuela, a partir del 30 de noviembre de 2023.
Notiactual informa que la decisión de bloquear las operaciones de Zelle en el país sudamericano se basa en la percepción de riesgos financieros, lo que ha llevado a una progresiva desactivación de la plataforma. Los bancos estadounidenses, conscientes del calificativo de “alto riesgo” asociado con Venezuela, están implementando medidas restrictivas para salvaguardar las operaciones de Zelle.
La suspensión, que marca un hito en las transacciones peer-to-peer desde Venezuela, refleja la complejidad de las relaciones financieras internacionales, donde la catalogación de riesgo de un país puede tener repercusiones directas en servicios y plataformas que facilitan las transacciones globales.
Este bloqueo plantea desafíos significativos para los usuarios venezolanos acostumbrados a la conveniencia de Zelle, destacando la influencia directa de las políticas regulatorias y de riesgo en la accesibilidad de servicios financieros internacionales en el país sudamericano.
3eravoz @soyjosecorrea