Una campaña anticapitalista: gran impacto mediático de la visita de Manuela Castañeira a La Plata

Campaña anticapitalista Manuela castañeira en La Plata

La precandidata a presidenta por el Nuevo MAS, Manuela Castañeira, visita La Plata como parte de la campaña por una alternativa anticapitalista, por un salario mínimo de 500 mil pesos y contra el ajuste del gobierno y la derecha.

La visita tuvo amplio impacto en los medios:

Diario Hoy

Castañeira: “Yo creo que tenía que haber habido unidad y Myriam Bregman ha actuado de manera irresponsable”

La precandidata presencial del Nuevo MAS estuvo en Facultad de Humanidades de la UNLP para presentar las “siete medidas anticapitalistas” para salir de la crisis, y en diálogo con diario Hoy analizó la posición de la izquierda en estas elecciones y el fenómeno de la ultraderecha.

La precandidata a presidenta del Nuevo MAS, Manuela Castañeira, estuvo ayer en la ciudad de La Plata, más precisamente en la Facultad de Humanidades, donde presentó las “siete medidas anticapitalistas”, pero también, en diálogo con diario Hoy, analizó el escenario electoral de los partidos mayoritarios y de la propia izquierda, que no logró hasta el momento conformar una propuesta de unidad.

El Día

Castañeira pidió salario mínimo de 500 mil pesos

La precandidata a presidenta del Nuevo MAS, Manuela Castañeira, estuvo ayer en la ciudad de La Plata, más precisamente en la Facultad de Humanidades, donde presentó las “siete medidas anticapitalistas”, pero también, en diálogo con diario Hoy, analizó el escenario electoral de los partidos mayoritarios y de la propia izquierda, que no logró hasta el momento conformar una propuesta de unidad.

Manuela Castañeira en La Plata

Infocielo

La dirigente y representante del Nuevo MAS, Manuela Castañeira, visitó La Plata y ratificó que será precandidata presidencial por fuera del Frente de Izquierda.

La precandidata a presidenta por el Nuevo MASManuela Castañeira, visitó la Plata y en la previa del acto que encabezó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, estuvo en el aire de La Cielo.

«Hay una agenda que permanentemente se está corriendo hacia la derecha. Tenemos la responsabilidad de correrla hacia la izquierda. De instalar un clima y un debate que ponga en el centro de los trabajadores y no la agenda de las patronales y el agro», inició la dirigente de izquierda.

Código Baires

Con un acto que encabezó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, la dirigente del Nuevo MAS Mañuela Castañeira lanzó su candidatura presidencial junto al precandidato a Intendente platense Eric “Tano” Simonetti y la referente juvenil Ayelén Carranza, precandidata a Primera Concejal.

En diálogo con El Editor Platense, la mujer se refirió al escenario político dentro de las distintas fuerzas electorales y aseguró: “Cuando todos tratan de llevar la discusión a la derecha o a la centro derecha, nosotros tenemos la responsabilidad de tirar el debate hacia la izquierda, y por eso surge nuestra propuesta de un salario mínimo vital y móvil de 500 mil pesos”.

El Teclado

Candidata a presidenta promete 500 lucas de salario mínimo: de dónde sale la plata

Se trata de Manuela Castañeira, la principal referente del Nuevo Más. En una reciente visita a la UNLP resaltó que el objetivo de campaña es “disputar la agenda política por izquierda, visibilizando los problemas que sufren los trabajadores con la destrucción salarial que se ha vivido bajo este gobierno»

La precandidata a presidenta por el Nuevo MAS, Manuela Castañeira, visitó la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata para conversar con estudiantes y trabajadores de la región sobre las “7 medidas anticapitalistas” que impulsa su espacio político, entre las que se destaca la de implementar un salario mínimo de 500.000 pesos. Sí si, medio millón de pesos como salario más bajo.

Estuvo acompañada por Juan Cruz Ramat, precandidato a diputado nacional por la Provincia, el docente y precandidato a Intendente platense Eric “Tano” Simonetti y la referente estudiantil y precandidata a primera concejal, Ayelén Carranza.

A la hora de las palabras, Castañeira dijo que su campaña es “disputar la agenda política por izquierda, visibilizando los problemas que sufren los trabajadores con la destrucción salarial que se ha vivido bajo este gobierno, con la destrucción de la infraestructura del país, que es responsabilidad de la desinversión crónica que han llevado adelante los últimos gobiernos hasta la fecha».

Info Blanco sobre Negro

La precandidata a Presidenta Manuela Castañeira pasó por La Plata y pidió salario mínimo de 500 mil pesos

La dirigente del Nuevo Más estuvo en la Facultad de Humanidades y criticó al Frente de Izquierda por no convocar a su espacio a una interna.

La precandidata a Presidenta por el Nuevo MAS, Manuela Castañeira, visitó este jueves al mediodía la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, donde conversó con estudiantes y trabajadores de la región sobre las “siete medidas anticapitalistas” que impulsa su espacio político, entre las que se destaca la de implementar un salario mínimo de 500.000 pesos.

Durante su visita a la capital bonaerense, Castañeira pidió «disputar la agenda política por izquierda, visibilizando los problemas que sufren los trabajadores con la destrucción salarial que se ha vivido bajo este gobierno, con la destrucción de la infraestructura del país, que es responsabilidad de la desinversión crónica que han llevado adelante los últimos gobiernos hasta la fecha».

«Queremos dialogar con todos los sectores de jóvenes, trabajadores, mujeres y personas LGBT que aspiran a tener un futuro en esta Argentina que, bajo estos gobiernos, nos les ofrece más que desocupación, frustración y miseria. Por el contrario, nuestra campaña anticapitalista intenta visibilizar y además proponer soluciones concretas que podrían mejorar las condiciones de vida de la mayoría de la población a costa de la ganancia de los grandes empresarios”, agregó la precandidata a Presidenta.

Grupo La Provincia

Castañeira propuso un salario mínimo de 500.000 pesos afectando ganancias de empresarios

La precandidata a presidenta por el Nuevo MAS, Manuela Castañeira, visitó La Plata en las últimas horas, donde propuso un salario mínimo de $500.000 que «se puede conquistar afectando las ganancias de los grandes empresarios”.

«Esa medida solucionaría los problemas de la mayoría del país, de los trabajadores, de los jóvenes, y sería una medida de soberanía, porque obligaría a que esas grandes ganancias que hoy en día se fugan queden en el país en manos de los trabajadores para que puedan desarrollar una vida digna», planteó.

La dirigente participó de una charla con estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, en la que estuvo acompañada por Juan Cruz Ramat, precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, el docente y precandidato a intendente platense Eric “Tano” Simonetti y la referente estudiantil y precandidata a concejal, Ayelén Carranza.

Allí, precisó que el objetivo de su campaña es “disputar la agenda política por izquierda, visibilizando los problemas que sufren los trabajadores con la destrucción salarial que se ha vivido bajo este gobierno, con la destrucción de la infraestructura del país, que es responsabilidad de la desinversión crónica que han llevado adelante los últimos gobiernos hasta la fecha».


Como parte de la recorrida, estuvo en el programa «El cafecito» en 221 Radio. «En El Cafecito en 221 radio con Marianela Toseti y Juan Rubinacci hablando de la importancia de poner en el centro los intereses de las y los trabajadores».

«Cristina habla, habla y habla pero no hace nada. Está en este gobierno y actúa como si la realidad le fuese ajena»

«El crecimiento de la derecha en Argentina es responsabilidad de este gobierno. Milei no es rebeldía, es voto bronca».

«Bullrich y Larreta se pusieron de acuerdo con el programa de Juntos. Discuten quien es más de derecha.»

«La queja de la mujer con Kicillof representa la frustración de la sociedad. Las escuelas se caen a pedazos y no podes llevar los chicos al hospital».

«Juntos quiere volver al esclavismo, es su modelo. Hay mucha tradición de lucha. Cuando vengan por los derechos, la gente va a salir a la calle».

«Debemos cortar con la fuga de divisas. Están haciendo una timba financiera con los empresarios y la riqueza queda en los bolsillos de unos pocos».

«Los salarios están siendo destrozados, vivimos una situación dramática. Tenemos un gobierno tibio con los poderosos, que se la dejan pasar todas a las empresas».

«Por decreto, pongo el salario de $500.000. Los subsidios los tiran para los que mas tienen, no para los que menos tienen.»

«La deuda con el FMI no se usó para inversión. Lo hicieron para que los amigos hagan la timba financiera».

«Hicimos un montón de propuestas al FIT, pero son unos irresponsables. Les hicimos mil propuestas. Están en una interna, mientras pasa todo esto en el país.»

«El FIT propone una mentiPASO. Somos de Izquierda, no podemos ser como el peronismo o la derecha discutiendo candidaturas, en vez de construir un bloque de Izquierda».

Manuela Castañeira en la Universidad Nacional de La Plata

Seremos directos: te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda web se sustenta con el aporte de sus propios lectores. Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me quiero suscribir

<!—->Fuente