Televisión española: El auge en las plataformas de streaming

Caracas, 13 de mayo de 2022.- Las grandes empresas de telecomunicaciones han decidido adaptarse a los nuevos tiempos y llevar su programación desde la pantalla chica a los medios digitales. Gracias a estas plataformas por streaming ahora los usuarios pueden disfrutar tanto de la televisión española como de la norteamericana, o de cualquier otro país.

La programación extranjera le otorga a los usuarios un enriquecimiento cultural; ya que se pueden conocer otras naciones sin necesidad de salir de sus hogares. Uno de los ejemplos más significativos es la televisión española; cuyas series como “La Casa de Papel”, “Vis a vis”, “Merlí” o “El Internado” han sabido calar entre las preferencias del público.

Netflix: 'La casa de papel' en su quinta y última temporada ​pasa de un robo a una guerra | Televisión | Entretenimiento | El UniversoNetflix: 'La casa de papel' en su quinta y última temporada ​pasa de un robo a una guerra | Televisión | Entretenimiento | El Universo

Los canales de televisión española también cuentan con programación deportiva; donde los amantes del balompié y otras disciplinas, pueden disfrutar de sus eventos en tiempo real. Incluso, luego de los partidos ofrecen a sus usuarios un resumen detallado de las jugadas más destacadas y de la tabla de posiciones.

Le televisión española cuenta además con un canal exclusivo para los fanáticos del equipo blanco, que lleva por nombre  Real Madrid TV.

Real Madrid: RealMadrid TV inicia sus emisiones en abierto en TDT | Marca.comReal Madrid: RealMadrid TV inicia sus emisiones en abierto en TDT | Marca.com

Aunque plataformas como Netflix han sido un trampolín internacional para quienes se dedican al mundo del entretenimiento; canales tradicionales de la televisión española también han ocupado un espacio importante en la lista de preferencias de los usuarios. Ya sea para disfrutar durante su tiempo de ocio o para mantenerse informados de lo que pasa en ciertas regiones del país.

Uno de los beneficios más resaltantes de la televisión española por streaming; es que puedes acceder a ella en cualquier momento del día y en cualquier lugar.

La televisión española por streaming también es una excelente alternativa para quienes han migrado a otros países. Estas plataformas les permiten estar más cerca de sus orígenes y continuar el disfrute de la programación que los acompañó desde su infancia. Solo será necesario tener acceso a internet, aunque en algunos casos los usuarios tendrán que hacer uso de un Virtual Private Network (VPN).

VPN: qué es, para qué sirve, descargar y cómo conectarse - gratis vs pagoVPN: qué es, para qué sirve, descargar y cómo conectarse - gratis vs pago

Actualmente existe muchos VPN que pueden ser descargados de forma gratuita, como Psiphon , que suele ser muy útil al momento de ver canales de televisión española como Antena 3, Telecinco, Nova, Atreseries y Cuatro; que han migrado a las plataformas digitales; en su búsqueda por mantener a ese público cautivo con su programación.

Las personas también tiene la alternativa de adquirir un VPN premium; que aunque afectará un poco su bolsillo; sin duda les permitirá conectarse a la televisión española sin problemas. Tal es el caso de NordVPN, algunos la considera la VPN ideal para disfrutar de la programación de este país europeo, más allá de sus fronteras.

NordVPN ofrece a sus usuarios una política de no registros auditada de forma externa. También cuenta con un cifrado de grado militar, que protege contra cualquier fuga de información; además de una función kill switch con el que el usuario podrá desconectarse de manera automática.

El VPN premium NordVPN le da a los usuarios una gran velocidad de navegación, que a criterio de la compañía, es mejor que cualquier otra aplicación en el mercado tecnológico.

También puede leer en Punto de Corte:

Síguenos a través de nuestras redes sociales: TwitterInstagramFacebook YouTube

Fuente