Rector del CNE denuncia nuevamente uso “desequilibrado” del canal del Estado VTV por parte del PSUV
Caracas, 18 de octubre de 2021. Roberto Picón, rector principal del CNE, hizo un llamado a la ciudadanía y organizaciones políticas a exigir equilibrio informativo por parte de VTV.
Con una serie de gráficos publicados este lunes en su cuenta de Twitter, Picón demostró el “uso desequilibrado del canal del Estado VTV en beneficio del partido de gobierno”.
“El uso desequilibrado del canal del Estado VTV en beneficio del partido de gobierno, se hizo evidente alrededor del evento de simulacro de votación celebrado el 10 de octubre”, explica el rector del CNE.
“El contenido político de los medios del estado favorece abiertamente al partido de gobierno, incluso por encima de las instituciones públicas”, agrega en su hilo. “Situación que debe ser corregida, pues viola el derecho a la información de los venezolanos, consagrado en la CRBV”.
Recuerda Picón el artículo 58 de la Constitución, que establece que “Toda persona tiene derecho a la información oportuna, veraz e imparcial, sin censura, de acuerdo con los principios de esta Constitución…”.
“Llamamos a la ciudadanía, organizaciones políticas, etc., a exigir equilibrio informativo, derecho a réplica y agendar espacios en programas de opinión e información de VTV”, invitó el rector. “El CNE debe garantizar una campaña electoral equilibrada, y actuar si cualquier persona o institución lo obstaculiza”.
Pese a su denuncia, Picón no anunció sanciones de ningún tipo contra el canal.
Esta es la segunda vez que un rector del CNE reconoce el uso de recursos del Estado para proselitismo político. Antes fue Enrique Márquez quien hizo el señalamiento.
“Venezolana de Televisión y los medios públicos tienen que ceñirse a la Constitución y a las leyes, no nos podemos acostumbrar los venezolanos a que un canal público es un medio de difusión para el gobierno de turno y su partido político”, dijo en una entrevista para Crónica Uno.
También admitió Márquez que no ha habido consenso para aplicar las sanciones que corresponden por ley.


VEA TAMBIÉN EN PDCTV: ESPECIAL | La nueva ola de caminantes y migrantes venezolanos – La crisis que no para. PARTE 2
También puede leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube