“Nos sentimos burlados”: Conozca el monto que calcularon los docentes por el pago del bono vacacional

Caracas.– Docentes, trabajadores públicos, profesores y otros sectores siguen en descontento por el pago de sus salarios e incumplimiento de sus bonos vacacionales.

El ámbito educativo enfatizó que el pago de sus compromisos salariales mensuales debe coincidir con el salario recibido al momento del pago. La cancelación con montos antiguos afecta las cláusulas de convenciones colectivas progresivas.

Cortesía

En las protestas desarrolladas en todo el territorio nacional los maestros han expresado su descontento y aseguran sentirse “humillados y burlados” por las violaciones que se están realizando a sus contrataciones colectivas. Insisten en que no dejarán las calles hasta que haya una respuesta a sus solicitudes.

BONO VACACIONAL DE LOS DOCENTES

El pago del bono vacacional correspondiente se debe realizar conjuntamente con la quincena de julio, sin embargo, presentó un retraso y se depositó el día 22.

Además, los trabajadores denunciaron que no recibieron el monto en su totalidad, lo que realmente corresponde al bono vacacional y recreacional del período académico 2021-2022.

TABLAS DE PAGO SALARIAL DE LOS MAESTROS

Según una investigación de El Pitazo, sobre las tablas salariales de los docentes para corroborar el abono cancelado y lo esperado, se determinaron los siguientes resultados:

Los bachilleres no docentes activos del Ministerio de Educación contaban con un sueldo de 776,42 bolívares y los docentes VI calculaban 1.322 bolívares; no obstante, los maestros en funciones solo recibieron entre 73,71 bolívares y 147,16 bolívares.

Por su parte, los jubilados esperaban recibir entre 529,38 bolívares y 901,4 bolívares; en cambio se les abonó entre 50,26 bolívares y 100,34 bolívares.

PROTESTAS POR PAGO DE SALARIOS JUSTOS

El pasado 28 de julio los docentes se reunieron en distintas localidades del país en rechazo al instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE).

Empleados de la administración pública, pensionados y jubilados de los sectores salud y educación, protestaron por segundo día consecutivo para exigir el cumplimiento de los contratos colectivos, pagos de bonos vacacionales y salarios dignos.

Zulia, Miranda, y Lara son algunas de las entidades que se han sumado a la protesta de este 28 de julio.

VEA TAMBIÉN:

[embedded content]

Fuente

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com