JCF: “Que haya un acuerdo para que la inversión vuelva a Venezuela”

La reciente visita de altos funcionarios del Gobierno estadounidense al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue el tema de reflexión del periodista Juan Carlos Fernández, este lunes 7 de marzo.

El moderador del programa Apunto y además líder del partido Fuerza Vecinal en el Zulia aprovechó para comentar que, desde su posición, todos los días trabaja para que en la próxima elección presidencial un demócrata gobierne el país.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=C9yTc-pppG4?feature=oembed&w=810&h=608]

En tanto, esta visita de los norteamericanos tiene una importancia clave. Es una oportunidad. El que los norteamericanos necesiten el petróleo venezolano podría lograr una cierta estabilidad para el país; una desescalada de las sanciones que permita que Venezuela pueda volver a vender petróleo a precio de mercado», comentó.

Agregó que, de esa forma, las empresas venezolanas podrían regresar a la actividad económica internacional. Opinó que es una «inmensa» oportunidad para que la inversión internacional regrese a Venezuela; así como volver a tener acceso a los recursos del Fondo Monetario Internacional.

Y que esos recursos, mediante acuerdos de los sectores políticos nacionales, puedan invertirse en resolver problemas de la sociedad. El problema de las escuelas, universidades, los servicios públicos. La tragedia nacional tiene que ser resuelta».

Apuntó que el senador norteamericano Marco Rubio acusó al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de pretender dar legitimidad al gobierno de Maduro. Esto, al enviar a la delegación que se reuniría con el presidente del país caribeño.

Fernández rechazó tanto esas declaraciones de Marco Rubio, como las de los «extremistas» de la oposición venezolana que aún piden sanciones económicas, para ver si cae el gobierno de Maduro.

Ese no puede ser el camino para salir de la tragedia que ha provocado Maduro. No puede ser entrar en una fase de empobrecimiento colectivo a ver si Maduro sale. No señor. Demostrado está que hay salidas mediante mecanismos electorales».

Añadió que desearía, mientras se logra el cambio de gobierno, que Maduro y los norteamericanos cedan, que se llegue a acuerdos y que el petróleo venezolano vuelva a ser importante.

Que haya un acuerdo para que la inversión vuelva a Venezuela. Y nos preparamos para la próxima elección para salir de Maduro. Que se logren los acuerdos necesarios para lograr la paz que el país necesita», pidió.

PRENSA FUERZA VECINAL

Fuente

LA TERCERA VOZ

Medio Noticioso Digital que quiere incluir a quienes siempre han estado silenciados por el poder