Fuerza Vecinal Zulia capacita a sus bases con talleres de formación política

El partido Fuerza Vecinal prepara a sus bases parroquiales con su Programa de Formación y Capacitación Política; un taller que recorre todo el país y que está dirigido por los reconocidos politólogos Jesús Castillo Molleda y Luis Aguilar. Este sábado 26 de febrero, el periodista Juan Carlos Fernández, coordinador regional del partido, abrió el Capítulo Zulia.
“Fuerza Vecinal ya se convirtió y seguirá siendo un referente nacional de la política buena, transformadora, del buen gobierno y de la esperanza de cambio. El proceso de crecimiento y consolidación de Fuerza Vecinal está siendo muy importante”, comentó Fernández durante el inicio del evento.
La actividad también contó con la presencia del secretario de Formación de Fuerza Vecinal Zulia, Owen Henríquez, y representantes del partido en seis municipios zulianos: Sucre, La Cañada de Urdaneta, San Francisco, Santa Rita, Mara y Maracaibo. Ellos serán multiplicadores de la información para hacerla llegar a cada uno de sus equipos de trabajo.
Castillo Molleda y Aguilar presentaron la introducción del taller. Acto seguido, explicaron a los participantes los cinco módulos de los que constará la capacitación: Análisis del entorno político, Uso político de las redes sociales, Comunicación política, Liderazgo político y Emprendimiento.
El taller completo, con sus cinco módulos, se efectuará de marzo a mayo del año en curso. Al finalizar, los participantes recibirán un certificado. La intención principal es preparar a las bases parroquiales para que puedan desarrollar sus liderazgos naturales.
“El instituto Nacional de Formación y Capacitación Política forma líderes y les da herramientas para ayudarlos a ser exitosos como dirigentes políticos”, expresó Aguilar.
Por su parte, Castillo Molleda destacó que las capacitaciones continuarán. “Vamos a seguir formando. El instituto tiene como finalidad crear diferentes fases de formación”.
Se espera que próximamente el taller llegue a la Costa Oriental del Lago, Machiques de Perijá y La Guajira; así como a otros estados del país.
María Victoria Rodríguez / Prensa Fuerza Vecinal