En claves | ¿Por qué la visita de Nancy Pelosi a Taiwán desató un conflicto con China?

Caracas. La tensión entre China y EE UU ha escalado desde que la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, llegó a Taiwán este martes.

Pelosi es la funcionaria estadounidense de mayor jerarquía que visita Taiwán en los últimos 25 años. El gobierno chino ve en este viaje una provocación y ha lanzado serias amenazas.

El viceministro chino de Asuntos Exteriores, Xie Feng, expresó fuertes protestas al embajador de EE UU por la visita de Pelosi a Taiwán.

“El movimiento es extremadamente indignante. Las consecuencias son extremadamente graves”, dijo Xie Feng, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias estatal china Xinhua y replicadas por AFP.

¿Por qué es un problema la vista de Nancy Pelosi a Taiwán?

China reclama a Taiwán como parte de su territorio y considera que las visitas de funcionarios extranjeros constituyen un reconocimiento de la soberanía de la isla.

¿Taiwán pertenece a China?

Taiwán se considera un país independiente, con su propia constitución y líderes elegidos democráticamente; pero China lo ve como una región separatista que espera vovler a tener bajo su control. Actualmente, solo 13 países (más el Vaticano) reconocen a Taiwán como un país soberano.

¿Cuál es la historia entre Taiwán y China?

China tuvo el control de la isla en el siglo 15 y la perdió en 1895 al perder la primera guerra chino-japonesa. Volvieron a tomarla en 1945 cuando Japón perdió la Segunda Guerra Mundial. La guerra civil en China llevó a las fuerzas gubernamentales nacionalistas dirigidas por Chiang Kai-shek a refugiarse en Taiwán con el triunfo de los comunistas de Mao Zedong.

¿Por qué Nancy Pelosi decidió visitar Taiwán?

Un texto de Pelosi publicado por The Washington Post explica sus razones para visitar a Taiwán como parte de una gira: “Nuestras conversaciones con nuestros socios taiwaneses se centrarán en reafirmar nuestro apoyo a la isla y promover nuestros intereses compartidos. La solidaridad de Estados Unidos con Taiwán es más importante hoy que nunca”.

Entérese también:Sebastiana Barráez | La justicia del régimen cambió el delito de traición a la patria por el de Conspiración para los militares y acelera el caso de los drones

Vea también: TSJ estudiará posible anulación de la tabla de sueldos de la Onapre

[embedded content]

También puede leer en Punto de Corte:

Síguenos a través de nuestras redes sociales: TwitterInstagramFacebook YouTube

Fuente