Empresas de Telecomunicaciones advierten de las consecuencias del ajuste “insuficiente” en las tarifas


Caracas, 12 de noviembre de 2021. El presidente de la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (Casatel), Pedro Marín, aseguró que los ajustes de tarifas del servicio de televisión por suscripción autorizados por el órgano regulador “no se ajustan” ni permiten cubrir los costos de las empresas.
“La consecuencia es que no tienen dinero para mantener las plataformas”, dijo.
El directivo comentó en una entrevista con Unión Radio que las regulaciones perjudican a los usuarios porque sin el flujo de caja para mantener las plataformas hace que “el servicio se deteriore progresivamente hasta un punto en el que la calidad de la imagen va a ser menor, vas a tener interrupciones en el servicio y van a quitar contenido”.
Aseguró que ninguna empresa prestadora de servicio de televisión por suscripción aumenta sus tarifas sin la autorización de Conatel. “Casi todas estas empresas están obligadas a pasar sus estructuras de costo en bolívares cuando en realidad sus costos en más de un 90% son en divisas”, agregó.
El representante denunció la sobreestimación en los precios de las vías generales de transporte de telecomunicaciones por parte de Corpoelec y Cantv.
Explicó que para que las empresas de televisión por suscripción puedan prestar el servicio “tienen que pasar por canalizaciones subterráneas que pertenecen a Cantv o por postes propiedad de Corpoelec”. “Tanto Cantv como Corpoelec han incrementado enormemente los costos de lo que le cobran a estas empresas por poder pasar las canalizaciones, al punto que en estos momentos están pagando casi un dólar por metro lineal”, señaló.