¿La Arepa es Venezolana o Colombiana? La Inteligencia Artificial resuelve este polémico caso

La discusión sobre el origen de la arepa ha sido objeto de debate durante décadas, con los venezolanos afirmando que son ellos los creadores de este alimento, mientras que los colombianos se atribuyen el título debido a su consumo generalizado en todo el país, aunque en diferentes variedades.

Sin embargo, gracias a la Inteligencia Artificial, el tema se ha llevado a un nivel más profundo y esta tecnología ha resuelto la duda, Según el ChatGPT, una herramienta de Inteligencia Artificial, la arepa es consumida principalmente en Venezuela, donde se prepara con masa de maíz blanco o amarillo y se rellena con una variedad de ingredientes como pollo, queso, aguacate, frijoles y carne.

En Colombia, las arepas son más gruesas y su sabor y presentación varían según la región, pero siempre están hechas con masa de maíz blanco o amarillo y se acompañan con ingredientes como queso, cuajada o huevo.

En última instancia, el ChatGPT señala que la arepa es tan venezolana como colombiana, ya que su origen se remonta a las comunidades precolombinas que comenzaron a utilizar el maíz y extendieron la tradición a través de varios países, aunque fue en Colombia y Venezuela donde se mantuvo más la tradición en la preparación de este alimento.

3EraVoz José Correa

Deja una respuesta