Ya son 50 las mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va de año

50 mujeres han sido asesinadas por violencia machista en los nueve primeros meses de este año, igualando los crímenes de 2022 y superando los de 2020 y 2o21.  Por meses, sólo en septiembre fueron 10 las mujeres asesinadas manos de sus parejas o ex-parejas, situándose en cifras de 2008.

Según las datos difundidos por de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, 29 de las 50 asesinadas serían de nacionalidad española y 20 tenían entre 31 y 40 años.  Destaca así mismo el dato de que 34 asesinadas vivían con sus presuntos agresores. De las 50 víctimas, 30 convivían como pareja con sus asesinos y 20 estaban en proceso de ruptura. 48 menores se han quedado huérfanos como consecuencia de esos crímenes.

Desde el año 2003 ya son 1.234 las mujeres asesinadas por violencia machista por parte de sus parejas o ex-parejas.

Este alarmante y creciente dato de feminicidios tiene relación directa con la situación de indefensión en que vive buena parte de las mujeres en nuestra sociedad. Indefensión como consecuencia de la discriminación de género (salarial, pensiones…), del predominio de la ideología patriarcal en la sociedad capitalista en que vivimos y de la falta de medios suficientes para que las mujeres que se sienten amenazadas, particularmente de las extracciones sociales más humildes, puedan poner tierra por medio respecto a sus potenciales agresores en condiciones dignas (vivienda social, salario y prestaciones dignas…). Una situación en la que cabe exigir una responsabilidad directa a las políticas del ‘gobierno más progresista de la historia’,  con el ministerio de Igualdad a la cabeza, incapaz de ir a la raíz del problema y de dotar con con medios suficientes.

Fuente