La primera entrevista de Javier Milei, ya electo, con Eduardo Feinmann en Radio Mitre

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, ha confirmado este lunes que su gabinete estará formado por tan solo ocho ministerios, según ha avanzado en su primera entrevista tras su victoria en las elecciones con el periodista Eduardo Feinmann en Radio Mitre.

Milei ha anunciado que el abogado Mariano Cúneo Libarona será el encargado de asumir las funciones de Justicia. Al igual que el presidente de Argentina electo, Cúneo Libarona trabajó también para el grupo Eurnekian.

Asimismo, también ha adelantado también que Carolina Píparo dirigirá la Administración Nacional de la Seguridad Social, organismo encargado de gestionar las jubilaciones, las pensionas y las asignaciones sociales.

“Mi intención es ser el primer eslabón de la reconstrucción argentina. Después veremos si tengo que gobernar cuatro u ocho años. Quiero que mi gobierno marque un punto de inflexión en la historia argentina”, ha apuntado Milei..

Milei también ha sacado a la palestra el nombre de un exministro con Cristina Fernández, Florencio Randazzo; o los de dos exministros de Mauricio Macri, Guillermo Dietrich y Javier Iguacel, si bien no ha especificado qué rol podrían defender en su Ejecutivo.

“Vamos a sorprender con el equipo que estamos armando. Estamos integrando a especialistas de diversos espacios pero con la convicción de cambiar Argentina hacia las ideas de la libertad. Los más talentosos van a estar dentro, no importa de dónde vengan”, ha dicho.

La figura de Cúneo Libarona se une así a otros nombres ya confirmados por el propio Milei durante la campaña electoral, cuando anunció a Nicolás Posse como jefe de Gabinete, Sandra Pettovello como ministra de Capital Humano y Diana Mondino como encargada de Exteriores.

Precisamente Mondino se ha manifestado en reiteradas ocasiones en contra de que Argentina forme parte del bloque de los BRICS, formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y al que fue invitado oficialmente tras la última cumbre en Sudáfrica el pasado mes de agosto.

Massa, ministro de Economía

Durante la entrevista, Milei no ha confirmado quién será su ministro de Economía, aunque posteriormente fuentes oficiales han confirmado que el excandidato oficialista a la Presidencia argentina, Sergio Massa, continuará ostentando la cartera de Economía.

Milei ha vuelto a reiterar su intención de eliminar el Banco Central (BCRA) por tratarse de una “cuestión moral”, establecer una estrategia financiera para resolver el problema de los bonos a corto plazo emitidos con la intervención de entidad de crédito extranjera, privatizar empresas públicas como YPF, la Televisión Pública, Radio Nacional y la agencia de noticias Télam “más por motivos simbólicos que presupuestarios”.

También ha expresado su intención de derogar la Ley de Alquileres y establecer una política de “cielos abiertos” en materia aérea que incluirá ceder la gestión de Aerolíneas Argentinas a sus trabajadores.

En cuanto al préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ha destacado que está “avanzando en reuniones virtuales” con representantes de la entidad internacional. “Al Fondo le resulta más amigable dialogar con nosotros porque estamos convencidos de la necesidad de un equilibrio fiscal”, ha resaltado Milei antes de indicar que el acuerdo de renegociación firmado en su momento por el Gobierno con el FMI “está caído”.

Fuente: Libertad Digital