Frente común sindical en Catalunya para frenar a Vox en las elecciones municipales: “No es un partido, es una organización fascista”

Los sindicatos han elevado la presión contra Vox de cara a las elecciones municipales con un manifiesto unitario contra el partido de extrema derecha, ante la perspectiva que la formación multiplique la representación a los ayuntamientos, que ahora es de tres concejales en Salt. CCOO, UGT, CGT, IAC y la Intersindical han firmado una declaración impulsada por Unitat contra el Feixisme i el Racisme para hacer un llamamiento a los trabajadores y recordar que las políticas ultraderechistas “solo benefician a los más ricos“. “Vox no es un partido político. Es una organización fascista que utiliza los mecanismos jurídicos para integrarse en las instituciones“, ha asegurado Carlos de Pablo, secretario de Política Institucional de la UGT en una rueda de prensa.

Los miles de delegados de formaciones, que representan el 87% del movimiento sindical catalán, harán campaña activa en los centros de trabajo hacer “poner un cordón sanitario” a Vox y a los “partidos que le dan cobertura“.

En este sentido, los impulsores del manifiesto han defendido el “peligro” que otros partidos como el PP y Ciutadans pacten con Vox o adopten su discurso. “Con la extrema derecha no hay diálogo posible“, ha asegurado el portavoz de Unitat contra el Feixisme i el Racisme, David Karvala, que ha remarcado que el racismo, la LGTBIfòbia y el machismo no afectan solo a un puñado de personas sino que “son amenazas para el conjunto de la clase trabajadora“.

Además del frente común sindical, la entidad ha conseguido que más de 90 candidaturas de todo el país se comprometan a no tener relaciones con Vox en los ayuntamientos.

Los firmantes han insistido que la “garantía” para conseguir que la extrema derecha quede fuera de las instituciones es que el resto de partidos hagan políticas sociales reales para mejorar la vida de la gente. “Los discursos populistas intentan dividir a la gente que lo pasa mal, que le cuesta llegar a final de mes o que no puede pagar su piso. Sitúa un discurso de odio entre vecinos para beneficiar a las clases dirigentes y a los que tienen más“, ha dicho el portavoz de la IAC, David Caño.

Los sindicatos han subrayado que, aunque parte de los votantes sean integrantes de clases populares, las políticas que adoptan no son para mejorar la vida de los trabajadores. “Dicen que van a favor de la clase trabajadora pero siempre votan en contra de las medidas que los benefician, como los ERTE“, ha detallado Aurora Huerga, responsable de Nuevas Realidades del Trabajo, Territorio y Migraciones de CCOO.

Hay que desmontar todas las mentiras que representa la extrema derecha“, ha reiterado Laura Pérez, secretaria de movimientos sociales de la Intersindical-CSC, que ha añadido que los sindicatos son “la bestia negra” de la extrema derecha porque ofrecen “unidad” contra “el miedo, las desigualdades y las injusticias“.

El precedente de Plataforma por Catalunya

La declaración busca repetir “el éxito” de las acciones conjuntas contra Plataforma por Cataluña en 2015, cuando pasaron de 67 a 8 concejales en los ayuntamientos catalanes. Posteriormente, el grupo se acabó disolviendo, y algunos de sus miembros han ido a parar en Vox. En concreto, los impulsores del manifiesto han denunciado que dos de ellos son dos “conocidos neonazis” que ahora están en las listas de San Adrià y de Barberà.

Fuente: Agencia Catalana de Notícies

Fuente