Las futbolistas de la selección vetan un largo listado de nombres en la RFEF menos al tesorero socialista de Rubiales

Las jugadoras de la selección española de fútbol han sacado la podadora de nombres a raíz del caso Rubiales. Han elaborado un largo listado de personas que quieren fuera de la Federación Española de Fútbol. Desde el vicepresidente Rocha, hasta portavoces, el presidente del área de fútbol femenino o asesores externos de comunicación figuran en su lista negra de una veintena de nombres.
Pero un cargo en especial llama la atención. Y no por estar en la lista, sino por no estar: Eduardo Bandrés. Se trata del tesorero de Luis Rubiales. Y una enorme cantidad de escándalos de Rubiales han tenido un fuerte componente económico y financiero. Pero, pese a ello, a ninguna le ha llamado la atención la persistente capacidad de sortear todo tipo de escándalos de una persona que debía tener conocimiento de todo el dinero que se usaba y que, casualmente, es un hombre clásico del socialismo español.
Lista negra de vetados
La lista de vetados por las jugadoras de la selección española de fútbol es inacabable. Figura desde Pedro Rocha —vicepresidente designado por el propio Rubiales para sucederle—, hasta Andreu Camps —cerebro jurídico— o su compañero Cuetos en el diseño jurídico, pasando por un apoyo externo jurídico —Caravaca—, el también abogado Miguel García Caba, el portavoz Javier Gómez Matallanas, Luis Medina Cantalejo —presidente del Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol—, Francis Hernández, José Maria Mora, Pedro González Segura, Ana Álvarez (directora de fútbol femenino), Rafa del Amo (presidente del fútbol femenino), Luis Arroyo (asesor de comunicación), José Maria Timón (jefe de gabinete) y un casi eterno listado de nombres.
¿Y Eduardo Bandrés?
Pero el nombre que no figura en la lista negra de las jugadoras es uno muy llamativo que, en cualquier listado de escándalos —algunos ya judicializados— por comisiones o uso ilegal del dinero hubiera salido la palestra hace mucho tiempo. Pero aquí no sale. El del tesorero: Eduardo Bandrés.
Bandrés es un peso pesado del socialismo. Y la Real Federación Española de Fútbol recoge en su documentación, tanto la actual posición de Eduardo Bandrés Moliné, como su CV. Es el tesorero de la RFEF “desde mayo de 2018”. Y no duda esa misma documentación en destacar su plena vinculación con el PSOE: “Desde 1999 a 2006 fue diputado por el PSOE en las Cortes de Aragón, siendo también Consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Aragón”. Su papel en el fútbol se produjo, de hecho, a raíz de aquellos contactos.
“Desde el 8 de junio de 2006 hasta el 30 de diciembre de 2009 fue presidente ejecutivo y profesional del Real Zaragoza, tomando el relevo de Alfonso Soláns Soláns, después de que el empresario soriano Agapito Iglesias comprara la mayoría de las acciones del club”. Hay que recordar que el historial de Agapito Iglesias es nutrido en materia judicial. Fue absuelto del Caso Plaza después de que la Audiencia de Zaragoza lo juzgara por los presuntos delitos de estafa y falsedad dentro del conocido como caso Aulario de Plaza (Plataforma Logística de Zaragoza). Pero sí tuvo sentencia en contra por la compra de un partido en 2011 celebrado entre el Levante y el Real Zaragoza: los 36 jugadores y el técnico fueron absueltos, pero Agapito Iglesias y el consejero Francisco Javier Porquera fueron condenados a un año y tres meses de prisión por falsedad documental. La sentencia confirmó el amaño del partido, en el que el club maño destinó 1,7 millones de euros a los jugadores del Levante.
Fuente: Libertad Digital