España triunfa en los primeros Mundiales de MMA para menores de 18 años

Gran éxito del equipo español en los primeros Mundiales de artes marciales mixtas (MMA) para menores de 18 años, celebrados la semana pasada en Alejandrópolis, al sur de Grecia —a pocos kilómetros de la frontera con Turquía y Bulgaria—, después de que el navarro Maykell Martínez y el alicantino Óliver Trallero se proclamaran campeones de sus respectivas categorías.

En concreto, Martínez se hizo con el título en la categoría de -43,1 kg sub-12 (menos de doce años) tras vencer en la final al estadounidense Gage Benfield, mientras que Trallero se impuso al ucraniano Marko Bilinskyi para proclamarse campeón del mundo de -31,7 kg sub-10.

No fueron los únicos éxitos para la selección española, pues Kenneth Martínez Heredia, actual campeón de España, se hizo con la medalla de bronce en la categoría de -63,5kg sub-16. En esa misma categoría, el alcarreño Alexandru Petrescu, que también se proclamó campeón de España, acabó sexto tras caer en cuartos de final frente al representante de Kazajistán.

0310-trallero-mma.jpg
Oliver Trallero, campeón del mundo de MMA en la categoría sub-10. | AEMMA

En esos campeonatos disputados en Alejandrópolis, organizados por la Global Association of Mixed Martial Arts (GAMMA) y la Hellenic Wresting Federation y que han contado con la participación de más de 200 deportistas de quince países del mundo, se encontraba presente el presidente de la Asociación Española de Artes Marciales Mixtas (AEMMA), Chinto Mordillo, que quiso destacar el nivel de todos los participantes, así como la gran labor de los dos entrenadores del equipo español, David Trallero y Óscar Panadero.

Mordillo ha destacado, en declaraciones a Libertad Digital, que estos primeros Mundiales de MMA disputados en Grecia cuentan con un reglamento especial al tratarse de luchadores menores de 18 años. “Como son menores, están prohibidos los golpes a la cabeza, tanto con el puño, la pierna o la rodilla. Eso es lo más significativo. ¿Qué ocurre? Los combates son súper rápidos y súper explosivos, los chavales empiezan a trabajar el combate cuerpo a cuerpo, con golpes de la cabeza para abajo. Se proyecta más: hay mucho thai boxing y mucho kick boxing al cuerpo, mucha lucha libre y lucha grecorromana aplicada a las MMA”, destaca Chinto Mordillo.

“Han sido combates muy divertidos de ver, las MMA son un deporte súper completo”, añadía el presidente de AEMMA.

Otros de los participantes españoles presentes en Alejandrópolis son Jordi Vela Gálvez, Eidan López, Nirco Fernando Melgar y Youssef Errahali Mhaouch.

Las victorias logradas por Maykell Martínez y Oliver Trallero demuestran que las MMA gozan de buena salud en la cantera española, pues se suman a la que la asturiana Merche García, de 15 años, logró el pasado mes de agosto en los campeonatos del mundo de IMMAF, disputados en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), tras vencer a la sudafricana Amy Matthews en un combate de un único asalto en la categoría de -67 kilos.

Fuente: Libertad Digital

LA TERCERA VOZ

Medio Noticioso Digital que quiere incluir a quienes siempre han estado silenciados por el poder