El juez del caso Negreira ordena a la Guardia Civil registrar la sede del Comité de Árbitros

El titular del Juzgado de Instrucción nº 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, ha ordenado a la Guardia Civil una entrada y registro en la sede de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) donde se encuentra el Comité Técnico de Árbitros (CTA) que preside Luis Medina Cantalejo.

Fuentes del caso consultadas por Libertad Digital afirman que el objetivo de esta diligencia es recabar documentación sobre el caso Negreira. Concretamente, las actas arbitrales sobre ascensos y descensos de los colegiados, así como las calificaciones de los informadores para evaluar a los árbitros.

Los agentes han accedido con varias cajas con el objetivo de incautar la citada documentación. La entrada de los investigadores ha pillado por sorpresa a los trabajadores de la RFEF, que acababan de comenzar su jornada laboral.

El instructor ya denunció la existencia de una corrupción sistémica en el Comité Técnico de Árbitros (CTA). El magistrado afirmó que “se presume por pura lógica que el FC Barcelona no pagaría al Vicepresidente Negreira en torno a 7 millones de euros desde el año 2001 si no le beneficiara, pero no por la bondad de los informes en sí mismos, sino por la condición de Negreira como miembro de la terna de vicepresidentes del CTA, cuya función no era simplemente representativa, como ha indicado el Sr. Medina Cantalejo, actual presidente del CTA, sino que ejercía funciones de relevancia significativa en la calificación y designación de los árbitros”.

Recordamos que el juez investiga en el marco del caso Negreira el pago del Barça de 7,3 millones de euros al que fuera vicepresidente del CTA, entre 2001 y 2018. Según la Fiscalía, el Barcelona pagó a Negreira para que realizase “actuaciones tendentes a favorecer al FCB en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase el Club, y así en los resultados de las competiciones”.

Fuente: Libertad Digital

LA TERCERA VOZ

Medio Noticioso Digital que quiere incluir a quienes siempre han estado silenciados por el poder