Anticorrupción investiga el elevado patrimonio inmobiliario de cuatro árbitros de La Liga

Según ha informado ElDebate.com, la Fiscalía Anticorrupción investiga un informe que ha llegado a sus manos hace menos de una semana donde se hace un exhaustivo análisis del patrimonio inmobiliario de los árbitros de La Liga Carlos Clos Gómez, Santiago Jaime Latre, Alejandro Hernández Hernández y José María Sánchez Martínez. Según informa el periódico digital, el documento está clasificado como confidencial y en él se detallan las adquisiciones inmobiliarias de los cuatro colegiados.
Clos Gómez: es el primer nombre que aparece en el informe. El actual responsable del VAR del Comité Técnico de Árbitros dispone de siete inmuebles valorados en su conjunto en más de un millón de euros. En 2007 adquirió un chalet en Pinseque (Zaragoza) de 813 metros cuadrados pagado al contado. En 2013 realizó cuatro compras: una vivienda en Moncófar (Castellón), dos aparcamientos y un trastero, también abonado al contado. Ya en 2016 adquirió dos viviendas y un trastero en Zaragoza. Además, Clos Gómez compró una vivienda con aparcamiento y trastero en Villanueva del Pardillo (Madrid), esta vez con un crédito hipotecario.
Santiago Jaime: Siete propiedades adquiridas al contado, todas a su nombre y abonadas al contado.Tal y como se desprende del documento, tiene a su nombre un total de siete propiedades inmobiliarias, todas ellas abonadas al contado, todo adquirido en 2020.
Alejandro Hernández Hernández: El canario tiene un patrimonio valorado en más de un millón de euros y sus propiedades inmobiliarias fueron adquiridas entre 2019 y 2021. La primera de ellas fue una vivienda de 190 metros cuadrados con aparcamiento y trastero en Las Rozas (Madrid).
José María Sánchez Martínez: el murciano, que pitará la final de la Copa del Rey y cuya designación ha levantado suspicacias, es el último colegiado que aparece en el informe. Sus propiedades son una vivienda de 164 metros cuadrados en Murcia comprada en 2019 junto a dos plazas de aparcamiento y un trastero y una tercera plaza de garaje, adquirida a finales de 2022 también en en la capital murciana. Todo su patrimonio inmobiliario fue adquirido al contado.
Anticorrupción está estudiando si incorporar o no este documento a la causa judicial en la que se investigan los pagos millonarios a José María Enríquez Negreira cuando era vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros.
Fuente: Libertad Digital