Kellogg’s demanda a Venezuela por confiscación de activos

La empresa británica Kellogg Latin America Holding Company Limited ha presentado una demanda de arbitraje de inversiones contra Venezuela ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi). La acción legal tiene como base el uso indebido de las marcas de la compañía en el país.

Kellogg abandonó el mercado venezolano en 2018 debido a la crisis económica y de materias primas que afectaba al país. No obstante, el gobierno de Nicolás Maduro confiscó los activos de la empresa y transfirió la producción de cereales a los trabajadores, a pesar de las advertencias de Kellogg de que sus marcas no podían comercializarse sin su autorización.

La demanda fue presentada ante el Ciadi el 9 de noviembre de 2023, invocando el incumplimiento del Tratado Bilateral de Inversiones Venezuela – Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte de 1995. El procedimiento sigue las normas del Reglamento de Arbitraje del Mecanismo Complementario del Ciadi.

La salida de Kellogg de Venezuela en mayo de 2018, después de más de 50 años de operaciones en el país, fue una respuesta a las condiciones económicas desfavorables. A pesar de su retiro, la compañía advirtió sobre la venta no autorizada de sus productos y expresó su intención de regresar a Venezuela en el futuro.

El gobierno de Maduro, considerando la salida de Kellogg como inconstitucional, procedió a la confiscación de la fábrica de cereales, entregándola a los trabajadores para continuar la producción.

En octubre de 2019, Kellogg emitió un comunicado denunciando la expropiación de sus activos y el uso indebido de su marca en Venezuela. La demanda ante el Ciadi representa un nuevo capítulo en los esfuerzos de la empresa por proteger sus derechos e intereses en el país sudamericano.

3eravoz @soyjosecorrea