Woody Allen critica su cine: "La mayoría de mis películas me decepcionan"

El director de cine neoyorquino Woody Allen, que este lunes ha presentado su último filme, Golpe de suerte, coincidiendo con el primero de los dos conciertos que ofrecerá en Barcelona con su banda de jazz, ha dicho que continuará haciendo cine “mientras alguien quiera financiar las películas”.
En una entrevista con EFE, lejos de pensar en la retirada, el veterano cineasta, de 87 años, ha asegurado: “Tengo algunas ideas para nuevas películas y si alguien las financia entonces estoy seguro de que estaré tentado por hacerlas, pero alguien tiene que pagar para hacerlas, para proyectarlas en pantalla y eso no es fácil, pero si es así, seguro que aceptaré, porque tengo algunas muy buenas ideas”.
Sin llegar a precisar si alguna de esas ideas podrían pasar por España, el director de Manhattan, Annie Hall o Match Point confiesa: “Me encantaría volver a filmar en Barcelona y volver a trabajar en España, donde ya lo he hecho en San Sebastián y me ha encantado, es maravilloso, el entorno es fantástico”.
Ya en el pasado festival de Venecia adelantó que tenía “una idea muy buena para volver a rodar en Nueva York, y si alguien se ofrece a financiarme sin hacer demasiadas preguntas, si algún loco me pone el dinero sobre la mesa, la haría”, dijo con ironía y dejando claro que si no rueda en EEUU es por no encontrar productores allí.
Golpe de suerte se planteó inicialmente como “una película sobre dos americanos que vivían en París”, pero cuando empezó a desarrollar la historia la cosa se complicó porque necesitaba más personajes y fue entonces cuando pensó rodar todo en francés con actores franceses.
En una entrevista en El confidencial, Woody Allen ha sido bastante crítico con su cine. “Mis películas siempre me decepcionan. Tanto que nunca las vuelvo a ver”, ha reconocido. Si resulta que estoy haciendo mis ejercicios por la mañana y ponen en la tele alguna película mía, la apago rápidamente. Hay pocas películas mías que me gusten. Me gusta Match point. También Vicky, Cristina, Barcelona (2008). Me gusta Midnight in Paris (2012). La rosa púrpura del Cairo, Balas sobre Broadway… Pero he dirigido 50az películas y puede que haya 10 que me gusten. Pero las otras 40 no”, añade.
Paralelismos
Preguntado por EFE por los paralelismos entre Golpe de suerte y Misterioso asesinato en Manhattan, Allen admite que en ambas hay muchos de los temas de su filmografía, esas conversaciones alrededor de la mesa, la banda sonora jazzística, la infidelidad, la muerte, el asesinato.
“Ambas películas son similares, suceden en dos ciudades grandes, hay una historia de asesinato en las dos, pero la diferencia es que en la francesa no se trata del asesinato estrictamente, sino de la suerte, y el asesinato es una manera de explicar la historia, mientras que en la neoyorquina toda la película gira alrededor del asesinato”, precisa el director.
También se diferencia de la mayor parte de su obra en el hecho de que “no hay comedia, es una película seria”, a lo que añade: “He hecho cincuenta películas y probablemente cuarenta de ellas han sido comedias, pero de vez en cuando me gusta hacer una película seria”.
Fuente: Libertad Digital