Periodista Eduardo Colina denuncia grave situación en el sector Bello de Maracaibo
El reconocido periodista zuliano Eduardo Colina, conductor del programa “Comunidades sin Censura” se trasladó al sector Bello de la ciudad de Maracaibo para dar voz a los habitantes que han estado enfrentando una problemática preocupante en su comunidad.
En una denuncia pública, los residentes del sector Belloso expresaron su angustia por una calle que ha permanecido clausurada durante tres años debido a un grave problema de aguas residuales. La calle 89 e, ubicada en pleno casco central de Maracaibo, ha quedado intransitable debido a un persistente derrame de aguas residuales que ha generado serias consecuencias para la salud de la comunidad.
Los habitantes de la zona han hecho un llamado urgente a las autoridades competentes para que presten atención a esta situación crítica. Se ha señalado que la falta de mantenimiento en la Cañada Ibarra, que cruza por esta área, ha contribuido significativamente al cierre de la calle. Anteriormente, las autoridades solían realizar la limpieza de las cañadas, pero esta práctica se ha descuidado en los últimos tiempos, lo que ha llevado a inundaciones y problemas de salud, como dengue y hepatitis, que afectan a la comunidad.
Además del problema con las aguas residuales, los residentes también han destacado el estado peligroso de dos viviendas construidas en 1925 que se encuentran en un avanzado estado de deterioro. Los vecinos temen que estas estructuras antiguas puedan colapsar en cualquier momento, poniendo en riesgo a quienes viven cerca.
Ante esta denuncia pública y la difícil situación que enfrenta la comunidad del sector Belloso, se espera que las autoridades pertinentes se hagan presentes y brinden la atención necesaria a estas personas que residen en una ubicación céntrica de Maracaibo.
Eduardo Colina, a través de su programa “Comunidades sin Censura,” continúa siendo una voz importante para dar visibilidad a los problemas que afectan a las comunidades locales y para presionar a las autoridades a tomar medidas inmediatas. La situación en el sector Belloso es un llamado de atención a la necesidad de abordar las necesidades fundamentales de la población.