Terremoto de magnitud 5,6 sacudió el este de Afganistán

Un terremoto de magnitud 5,6 sacudió el este de Afganistán la madrugada del miércoles, sin que se hayan reportado por el momento víctimas ni daños materiales.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) aseguró que el epicentro del sismo se ubicó a 99 kilómetros de profundidad y se sintió con fuerza en la provincia de Nuristán, al noreste de Kabul.

«Fue un terremoto fuerte, pero gracias a Dios, no se han reportado pérdidas humanas ni económicas hasta ahora», dijo a EFE el director del Departamento de Gestión de Desastres de Nuristán, Mawlawi Qiyam Uddin Janbaz.

Los temblores se sintieron también en la capital afgana y en las provincias vecinas de Kunar, Nangarhar y Laghman.

Epicentro del terremoto

El epicentro del terremoto se localizó 66 kilómetros al norte de la localidad de Parun, capital de Nuristán, dentro de la cadena montañosa Hindu Kush, conocida por su actividad sísmica, una fuente frecuente de terremotos en Afganistán.

La compleja composición geológica de la región, caracterizada por la colisión de las placas tectónicas india y euroasiática, contribuye a su vulnerabilidad sísmica.

Aunque muchos de estos temblores son de magnitud moderada, la fragilidad de las infraestructuras de Afganistán multiplican en ocasiones los efectos de estos terremotos, reseñó la agencia de noticias.

Noticias Relacionadas

Responsable de discoteca colapsada en Dominicana se pone a «disposición» de la justicia

Administración de Trump planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en varios países

La asociación de académicos de Canadá recomienda evitar los viajes innecesarios a Estados Unidos

Mangione pide imposibilitar la pena de muerte y la Fiscalía lo considera «prematuro»

Esposa de Humala pidió asilo en la Embajada de Brasil tras ser condenada por caso Odebrecht

Familia de una de las víctimas del colapso en Jet Set demanda a propietarios y al Estado dominicano

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *