
La juventud católica del municipio Mara, en el norte del Zulia, reunió el pasado domingo 13 de abril a la comunidad en torno a la fe y protagonizaron el tradicional viacrucis de San Rafael de El Moján.
Los participantes, que durante todo el año prepararon la imponente puesta en escena, salieron desde las inmediaciones de la Alcaldía a recordar los pasos de la Pasión de Jesús.
Acompañados de familias de San Rafael de El Moján y de otras parroquias del municipio, llegaron a la plaza Bolívar y junto a artistas, cultores, artesanos, confeccionistas, maquilladores, profesionales y técnicos voluntarios, escenificaron los últimos momentos de Jesús camino a la crucifixión.
La imponente actividad que une el arte y la devoción fue declarada Patrimonio Cultural Intangible del municipio en 2017 y recoge las escenas con tanto drama que termina conmoviendo a los espectadores, quienes en silencio viven el recorrido doloroso del Nazareno.
Rubel González, director general del viacrucis, resaltó el gran aporte de la Alcaldía y destacó la participación de artistas plásticos como Leobaldo Molero, Johanna Chacín y Osbaldo Guerrero, y de los actores y actrices, quienes dramatizaron para transmitir lo que vivió Jesucristo en ese tiempo.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb
Visited 130 times, 8 visit(s) today
Deja una respuesta