Abogados denuncian aislamiento total de venezolanos detenidos en El Salvador

Más de 200 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos y recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador permanecen incomunicados, según denuncias de sus abogados y organizaciones de derechos humanos.

El bufete Grupo Ortega, que representa a al menos 30 de los detenidos, ha presentado recursos de habeas corpus ante la Corte Suprema de Justicia salvadoreña, sin obtener respuesta. Los abogados afirman que no han podido visitar ni comunicarse con sus clientes, y que la información sobre su paradero y condiciones ha sido obtenida únicamente a través de filtraciones.​

La situación ha generado preocupación entre familiares y defensores de derechos humanos, quienes consideran que los detenidos están siendo sometidos a desaparición forzada y detención arbitraria . Organizaciones como Human Rights Watch han instado a las autoridades salvadoreñas a garantizar el acceso legal y el contacto con el exterior para los migrantes.

El gobierno de El Salvador, bajo la administración del presidente Nayib Bukele, ha sido criticado por la falta de transparencia y por presuntas violaciones al debido proceso en el manejo de estos casos. Hasta el momento, no se ha emitido una respuesta oficial sobre las denuncias presentadas.

3eravoz @soyjosecorrea

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *