
El Movimiento Por Venezuela (MPV) denunció este lunes que le fue impedido postular a sus candidatos para las elecciones regionales y legislativas previstas para el próximo 25 de mayo, un proceso electoral que ha sido rechazado por los líderes opositores Edmundo González Urrutia y María Corina Machado.
A través de un comunicado publicado en la red social X, el MPV afirmó que, pese a estar registrado como una organización política vigente y activa ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), no se le permitió participar en el proceso de postulaciones. “Al MPV le fue impedido postular candidaturas al actual proceso electoral”, subrayó la organización.
Declaración del Movimiento Por Venezuela pic.twitter.com/8ogkslOGP1
— MPV (@MPV_Nacional) April 14, 2025
La denuncia también incluyó la inhabilitación “sorpresiva” de su secretario general, Simón Calzadilla, quien el pasado viernes explicó que al intentar ingresar al sistema automatizado del CNE, se encontró con que no estaba autorizado para generar un usuario ni registrar a los candidatos de su partido.
Proceso de postulaciones viciado
Para el MPV, este episodio confirma el carácter “altamente viciado” del proceso electoral de mayo. Aseguran que su voluntad de participar puso en evidencia la verdadera naturaleza del evento comicial, al que califican como una violación a los derechos constitucionales, políticos y humanos.
Asimismo, el partido reiteró su rechazo a lo que considera un “ocultamiento” de los resultados de las elecciones presidenciales previstas para el 28 de julio, señalando que el gobierno de Nicolás Maduro intenta desconocer al supuesto verdadero ganador, Edmundo González Urrutia, respaldado por la mayoría de la oposición.
“El gobierno, lejos de abrir caminos hacia una solución, profundiza su crisis de legitimidad y demuestra una base de apoyo cada vez más reducida”, señaló el MPV.
Por otro lado, el partido Primero Justicia (PJ) anunció este lunes la expulsión de Henrique Capriles, Tomás Guanipa y otros cuatro dirigentes, acusándolos de «traicionar» la unidad opositora al decidir participar en las elecciones de mayo.
PJ condenó las presuntas negociaciones con el Gobierno que, según afirmaron, habrían resultado en la habilitación política de Capriles y Guanipa y el acceso a una nueva tarjeta electoral, cuya identidad no fue precisada. Ninguno de los señalados ha confirmado oficialmente su habilitación o su inscripción como candidatos.
La Plataforma Unitaria Democrática, la mayor coalición opositora, ratificó su rechazo a unas elecciones que califica como “precipitadas, injustas y viciadas”, al tiempo que mantiene su exigencia de respeto a la voluntad popular, expresada —según sus voceros— en favor de González Urrutia, actualmente en el exilio.
Con información de Efe.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Deja una respuesta