Gobierno dominicano admite vacío normativo en supervisión de infraestructuras tras tragedia Jet Set

El gobierno de la República Dominicana reconoció este lunes que hay un “vacío” en la normativa que regula la supervisión de infraestructuras, debido a que no existe en ella una obligación de fiscalizar las construcciones del sector privado.

Durante una rueda de prensa el presidente dominicano Luis Abinader comentó que “hay un vacío en lo que respecta a la supervisión obligatoria de las obras privadas, no hay esa obligación, por lo que tenemos que tomar medidas especiales como la creación de un proyecto de ley que corrija esa situación (…), hay un vacío que tenemos que solucionar”.

A su vez, expresó que el deseo del gobierno y del pueblo dominicano es que se haga “justicia” respecto al trágico accidente del colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, que dejó un saldo de 180 heridos y 231 muertes, que incluyeron al exlanzador de Grandes Ligas Octavio Dotel, la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz, el diseñador Martín Polanco y el cantante Rubby Pérez, quien en ese momento se encontraba ofreciendo un concierto.

Sin embargo, ante esto, el consultor jurídico, Antoliano Peralta, advirtió que “nadie puede prever el curso” que seguirá el proceso judicial y subrayó que el sistema judicial tiene su propio protocolo independiente del Poder Ejecutivo.

Investigación técnica y judicial

Abinader destacó que la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) comenzó un estudio para identificar las causas técnicas detrás del desastre “Ya que el gobierno y la población lo requieren”.

Se espera que Onesvie tenga los  resultados sobre lo sucedido en Jet Set en aproximadamente tres meses. Según su director general Leonardo Reyes Madera, están trabajando con dos equipos de ingenieros: uno se encarga del levantamiento de los escombros y otro se enfoca en recrear un modelo del edificio para analizar las cargas soportadas por el techo.

Por otro lado, La procuradora general Yeni Berenice, ha dado instrucciones a la Dirección de Persecución y a la Fiscalía capitalina para llevar a cabo las indagaciones pertinentes.

En este contexto, Zulinka, una de las hijas de Rubby Pérez, anunció su intención de demandar a los propietarios del local por considerar que hubo negligencia.

Solidaridad internacional

Ante lo sucedido, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, visitó este lunes en Santo Domingo, el local nocturno, donde se paró ante las velas que depositaban los dominicanos en las puertas del local y contempló las fotografías de las víctimas y algunos de los mensaje dirigidos a ellas.

“Mi corazón está completamente roto”, afirmó Adams, además de comprometerse a ofrecer asistencia y de hacer todo lo posible para prevenir futuros incidentes similares.

Noticias Relacionadas

Bolsonaro afronta un posoperatorio muy delicado y prolongado tras cirugía abdominal

Venezolana relata su experiencia bajo los escombros de Jet Set: «Pensaba que no me encontrarían»

Rafael Correa califica de “imposibles” los resultados electorales en Ecuador

Daniel Noboa celebra su reelección: «Ecuador no quiere regresar al pasado»

Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires

Machado y González felicitan a Daniel Noboa por su victoria en elecciones de Ecuador

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *