
Familiares de más de 200 migrantes venezolanos detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador, exigieron pruebas de vida de sus seres queridos.
Cerca de 80 personas, entre familiares y amigos de los detenidos, se reunieron este martes en la Plaza Bolívar, de Caracas gritando consignas como “¡Queremos respuestas!”, posterior a esto marcharon hacia el palacio de Miraflores, cantando el himno nacional.
Yasmira Chirinos, tía de Ysqueibel Peñaloza, quien se cree fue deportado a El Salvador, exigió a las autoridades venezolanas que aclaren la “estrategia” que están implementando para facilitar el regreso de sus seres queridos.
“Han pasado más de treinta días desde que los muchachos están secuestrados en El Salvador, y no hemos recibido ninguna prueba de vida ni se nos ha permitido hacer una llamada”, comentó Chirinos a EFE.
Por su parte, Ydalys Chirinos, madre de Peñaloza, mencionó que varios ciudadanos deportados en vuelos recientes tienen “alerta roja” emitida por Interpol y expresó su preocupación al preguntar: “¿Por qué no traen a nuestros hijos?”.
A su vez, Odalys Basulto madre de Marco Basulto, quien se cree está detenido en el Cecot, un lugar creado originalmente por el gobierno salvadoreño para albergar a 40.000 pandilleros locales, expresó su preocupación al cuestionar: “¿Quién me asegura que mi hijo está vivo y que se encuentra en ese lugar?”.
Es importante recordar, que el miércoles pasado, los familiares entregaron una carta a la representación de las Naciones Unidas (ONU) en Caracas, solicitando que la organización tome una postura sobre la situación de sus allegados.
Mientras que el gobierno de Nicolás Maduro, pidió en marzo a la ONU que interceda por los migrantes venezolanos en El Salvador, a quienes considera “secuestrados”.
Venezolanos deportados enfrentan acusaciones de pertenecer a la banda el Tren de Aragua
Estos hombres que fueron deportados por Estados Unidos hacia el país centroamericano bajo la ley Enemigos Extranjeros, y son acusados de estar vinculados con la banda criminal el Tren de Aragua.
Desde febrero hasta ahora, un total de 2.559 venezolanos han regresado al país —ya sea deportados o repatriados— en 13 vuelos bajo el programa gubernamental Vuelta a la Patria, establecido en 2018.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Deja una respuesta