
Foro Madrid, iniciativa promovida por la Fundación Disenso, felicitó al presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, tras su triunfo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, celebradas el domingo 14 de abril. La organización también expresó su reconocimiento al pueblo ecuatoriano “por su demostración ejemplar de civismo y su gran compromiso democrático en un proceso electoral ordenado, eficiente y pacífico”.
El Foro, una alianza por la libertad, la democracia y el Estado de Derecho, formó parte de la XIV Misión Internacional de Observación Electoral, compuesta por parlamentarios, líderes políticos de siete países iberoamericanos, representantes de think tanks y especialistas en procesos electorales.
Según confirmaron Eduardo Cader, director de Foro Madrid, y Edmaly Maucó, coordinadora de proyectos y portavoz de la alianza, el proceso electoral en Ecuador transcurrió con absoluta transparencia durante toda la jornada. Ambos observaron el cierre de la votación y el inicio del escrutinio en el Colegio Simón Bolívar, donde pudieron comprobar que el desempeño de las mesas electorales fue ejemplar.
La misión de Foro Madrid en Ecuador
La misión concluyó su labor en el centro de mando del Consejo Nacional Electoral, donde los observadores presenciaron el anuncio oficial de los resultados que otorgaron la victoria a Noboa, líder del partido Acción Democrática Nacional (ADN).
Maucó calificó la jornada como “una gran lección cívica”, destacando que la actitud del electorado ecuatoriano representa un ejemplo positivo para otros países de la región. Afirmó que este comportamiento “sirve de inspiración para todos los procesos electorales que vienen en la región”.
En una declaración posterior, la portavoz expresó que “los cambios ya se han iniciado”, aludiendo a lo que ha ocurrido en otras democracias como Argentina, Estados Unidos y algunas naciones europeas, donde -según dijo- se está fortaleciendo el sentimiento patriótico. “Por eso lo ocurrido hoy en Ecuador nos inspira profundamente”, agregó.
También felicitó especialmente al presidente electo. “Al presidente Noboa”, dijo, “sabemos que no va a abandonar”. En un mensaje difundido en redes sociales, Maucó aseguró: “Hoy el Ecuador decidió, hoy el Ecuador ganó, pero ¿quiénes pierden?, ¿quiénes retroceden?”, y señaló directamente a “todos estos grupos multilaterales que se han ido apoyando en redes criminales y clientelares, que se han apoyado en el crimen organizado y el narcotráfico”.
En ese contexto, mencionó al Foro de São Paulo, el Grupo de Puebla, la Internacional Progresista y la CELAC, a los que acusó de liderar procesos electorales fraudulentos en países afectados por el populismo de izquierda. “No les va a servir de nada, porque esta lección de Ecuador se va a repetir y a replicar en cada uno de nuestros países”, concluyó.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Deja una respuesta