Atletas venezolanos celebran cambios en la escalada deportiva para Los Ángeles 2028

Atletas y autoridades deportivas de Venezuela aplaudieron los recientes ajustes anunciados por el Comité Olímpico Internacional (COI) en la modalidad de escalada deportiva para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, los cuales consideran un impulso significativo para mejorar sus posibilidades de clasificación.

Según informó el Comité Olímpico Venezolano (COV) en una nota publicada este martes, los cambios incluyen la división de la prueba combinada de bloque y dificultad, lo que dará paso a tres eventos con medalla: bloque, dificultad y velocidad, reseñó Efe.

Osdaly Haché, presidenta de la Federación Venezolana de Escalada Deportiva (Feved), calificó esta modificación como un «gran logro» para el deporte. “Este cambio permite que haya más medallas a repartir y más plazas a ofertar”, destacó, al tiempo que recordó que la modalidad combinada resultaba frustrante para muchos atletas al tener que competir en disciplinas que no eran su fuerte.

La federación también valoró positivamente el aumento del cupo total de atletas, que pasará a ser de 76 participantes –en igualdad de género–, como parte del compromiso del COI con la equidad en el deporte.

También el COV celebró la inclusión de la escalada deportiva en el programa de los Juegos Paralímpicos de 2028, aunque inicialmente solo estará presente la modalidad de dificultad. Esta incorporación representa una nueva oportunidad para Venezuela de fortalecer su selección paralímpica, históricamente destacada por su desempeño en citas internacionales.

“La inclusión de esta disciplina en los Paralímpicos abre una nueva ventana para nuestras delegaciones, que en los últimos años han demostrado un crecimiento notable”, subrayó.

En septiembre pasado, tras su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024, la delegación venezolana reafirmó su compromiso con la preparación rumbo a Los Ángeles. Según cifras del Ministerio del Deporte, se posicionó en el puesto 34 del medallero general entre 79 países, ocupando el séptimo lugar en América y el tercero en Sudamérica.

Con información de Efe.

Noticias Relacionadas

Doncic lidera el ranking de camisetas más vendidas de la NBA

Alcaraz es el tenista con más victorias este año: ¿cuántas tiene?

Oswaldo Vizcarrondo y su ruta para llegar al Mundial Sub 17

McLaren quiere repetir su victoria en Arabia Saudita

Luka Modric es el nuevo copropietario del club Swansea

El Mundial de Clubes tendrá un cuarteto arbitral venezolano

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *