Plataforma Unitaria pide a Noboa continuar con sus políticas a favor de los migrantes

La Plataforma Unitaria Democrática felicitó al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, por su reelección y le pidió continuar con sus políticas a favor de los más de medio millón de venezolanos migrantes que viven en su país.

«Felicitamos al pueblo de Ecuador por una jornada pacífica y ejemplar durante el día de hoy en la elección presidencial y al presidente reelecto, Daniel Noboa», dijo el bloque opositor a través de la red social X.

La Plataforma Unitaria Democrática le expresó además a Noboa «la necesidad de seguir acompañando» la lucha del pueblo venezolano por la libertad, la democracia y el cambio «que decidimos con el voto» el pasado 28 de julio en las elecciones presidenciales, que afirma ganó el candidato opositor, Edmundo González Urrutia.

Por su parte, el partido Voluntad Popular (VP) dijo que los ecuatorianos «le dieron la espalda, una vez más, a la corrupción y la decadencia que representa el socialismo del siglo XXI, de la mano del amigo de la dictadura chavista y prófugo de la justicia», en referencia implícita al exmandatario Rafael Correa.

Elecciones en Ecuador: ganó Noboa

Noboa ha sido reelegido presidente de Ecuador con el 56,13% de los votos, frente al 43,87% de la correísta Luisa González, cuando ya se ha escrutado el 75,82% de las actas, según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Cuando falta un cuarto de los votos por contar, el líder y candidato de Acción Democrática Nacional (ADN) cuenta con una ventaja de aproximadamente un millón de votos sobre la candidata de la Revolución Ciudadana, el partido que tiene como líder al expresidente Rafael Correa (2007-2017), publicó la agencia de noticias EFE.

En total concurrieron a votar un 83,7% de los ciudadanos habilitados para sufragar, según el reporte definitivo del CNE.

Los comicios volvieron a desarrollarse bajo fuertes medidas de seguridad, con un despliegue de cerca de 100.000 miembros de las fuerzas de seguridad, entre los casi 60.000 policías y los 40.000 militares destinados a resguardar los recintos electorales.

Noticias Relacionadas

Cancillería venezolana brindará asistencia a familiares de víctimas de la tragedia en Santo Domingo

Denuncian traslado arbitrario del periodista Luis López a cárcel El Rodeo

«Serenidad y firmeza»: María Corina Machado envía mensaje este Domingo de Ramos

Hija de Edmundo González denuncia que aún no sabe dónde está detenido su esposo Rafael Tudares

Pérez Vivas tilda de fraudulento el proceso electoral del 25 de mayo

¿Cómo opera la estructura de ascensos militares en el Ejército?

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *