Una operación conjunta de las autoridades españolas ha logrado desmantelar una organización criminal que operaba desde Madrid y que se dedicaba a la explotación sexual de mujeres, en su mayoría procedentes de Colombia. El grupo, compuesto por ciudadanos colombianos, captaba a las víctimas en su país de origen bajo falsas promesas de empleo, para luego obligarlas a ejercer la prostitución en condiciones de extrema vulnerabilidad.
La Policía Nacional española informó que la red utilizaba anuncios en redes sociales y plataformas digitales para contactar a mujeres que enfrentaban dificultades económicas. Una vez en España, eran despojadas de sus documentos, sometidas a control constante y amenazadas si se negaban a cumplir las órdenes de los tratantes. Se les exigía trabajar sin descanso, llegando a atender hasta a 20 hombres por día.
Las víctimas eran alojadas en pisos de la capital española, donde también eran obligadas a grabar contenido sexual para su difusión en internet, lo que representaba otra fuente de ingresos para los explotadores. La banda generaba grandes beneficios económicos a costa del sufrimiento de estas mujeres, quienes eran tratadas como mercancía.
Durante la operación fueron rescatadas al menos ocho mujeres, mientras que los principales miembros de la red fueron arrestados y puestos a disposición de las autoridades judiciales. Las investigaciones se mantienen abiertas, ya que no se descarta que haya más víctimas o implicados en esta estructura transnacional.
Este caso vuelve a poner sobre la mesa el drama de la trata de personas y la necesidad urgente de reforzar los mecanismos internacionales de cooperación para prevenir, detectar y erradicar este tipo de delitos. Las autoridades recordaron la importancia de denunciar cualquier sospecha de explotación y de brindar apoyo a las víctimas para que puedan reconstruir sus vidas.
3eravoz @soyjosecorrea
Deja una respuesta