Daniel Noboa tiene ventaja contra Luisa González en resultados preliminares en Ecuador

El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, tiene el 57,12% de los votos de las actas válidas y la correísta Luisa González, el 42,88%, cuando se ha escrutado el 44,69% de los votos, según los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE).

De acuerdo a los resultados oficiales preliminares que reflejan más de una tercera parte de votos contabilizados, Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), tiene más de 2,7 millones de votos, y Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, algo más de dos millones. Así lo reseñó la agencia de noticias EFE.

Daniel Noboa con ventaja en presidenciales de Ecuador

En la provincia de Manabí, una de las más pobladas de Ecuador y bastión del correísmo, se ha escrutado hasta el momento menos el 28,15%, con amplia ventaja para González, mientras en Guayas, otra de las provincias más pobladas del país, el escrutinio es del 43,69% con una reducida ventaja para Noboa.

Dos sondeos a boca de urna publicados este domingo tras el cierre de los centros de votación ofrecen resultados antagónicos.

El sondeo de la empresa Telcodata, que realizó 77.407 entrevistas, reportó un 51,2 % de votos válidos para Noboa y un 48,8 % para González, con un margen de error del 0,56%

En tanto, el sondeo de la empresa Corpmont dio a González un 51,99% en votos válidos frente a un 48,01 % a Noboa, con 35.200 entrevistados y un margen de error del 3%.

Presidenciales en Ecuador

Este domingo fueron convocados a las urnas más de 13,7 millones de ecuatorianos para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo o, si, por el contrario, devuelven al correísmo al poder de la mano de González, que se convertiría en la primera mujer de la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales.

En total concurrieron a votar un 83,7% de los ciudadanos habilitados para sufragar, según el reporte definitivo del CNE.

Al igual que en la primera vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el pasado 9 de febrero, los comicios volvieron a desarrollarse bajo fuertes medidas de seguridad, con un despliegue de cerca de 100.000 miembros de las fuerzas de seguridad, entre 60.000 policías y 40.000 militares destinados a resguardar los recintos electorales.

Ecuador se encuentra desde inicios de 2024 bajo un «conflicto armado interno» decretado por el presidente Noboa para hacer frente al crimen organizado y contrarrestar la escalada de violencia que ha situado al país a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios, una tendencia que se ha recrudecido en este inicio de 2025 con un promedio de un asesinato por hora.

Noticias Relacionadas

Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador

Elecciones en Ecuador: segunda vuelta presidencial alcanza 83,76% de participación

Presidenciales en Ecuador: empezó el escrutinio tras cierre de centros de votación

Elecciones en Ecuador: OEA ve el proceso con normalidad y apela a transparencia contra rumores de fraude

«EE UU es un país en búsqueda de un enemigo»: Óscar Arias, el expresidente y premio Nobel de la Paz al que Washington le revocó su visa

«Nos liberamos o nos hundimos»: Ecuatorianos votan agobiados por la violencia narco

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *