Reuters: La carga de petróleo se desacelera en los puertos de Venezuela

La carga de petróleo pesado de Venezuela, en sus principales puertos petroleros, se desaceleró esta semana luego de que el presidente Donald Trump anunciara que los países que compren petróleo o gas al país pagarán arancel de 25% en sus transacciones comerciales con Estados Unidos, así como también la empresa Chevron comenzara a reducir su flota de buques tanque en la zona.

Hasta este martes 25 de marzo, el principal puerto petrolero de Venezuela, Jose en Anzoátegui, el cual es operado por Petróleos de Venezuela, tenía un atracadero vacío, mientras tres superpetroleros estaban cargando, según los servicios de monitoreo de buques TankerTrackers.com y LSEG, y un documento de la compañía, reseñó la agencia de noticias Reuters.

Agregó que ningún buque tanque estaba cargando para exportaciones en Bajo Grande, desde donde se manejan envíos de crudos de mayor calidad, según los datos.

Alrededor de dos docenas de barcos, en su mayoría superpetroleros, estaban esperando para cargar alrededor de José, mientras que dos permanecieron en aguas venezolanas después de completar sus cargas, dijo TankerTrackers.com, y agregó que dos barcos salieron del país vacíos desde mediados de febrero.

Si bien Estados Unidos le dio a Chevron siete semanas más para reducir sus operaciones en Venezuela, la próxima terminación de su licencia, que el año pasado le permitió exportar unos 210.000 bpd a Estados Unidos, ha reducido en los últimos días el número de buques fletados por la compañía que esperan cargar en aguas venezolanas, señaló Reuters. 

Un total de siete cargamentos de petróleo venezolano fletados por Chevron han salido del país en lo que va del mes, en comparación con 15 en febrero, mostraron los datos de envío.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *