La organización Transparencia Venezuela, capítulo de Transparency International, anunció el cierre definitivo de sus operaciones en el país debido a la criminalización de las ONG y continuará su labor desde el exilio. Su directora ejecutiva, Mercedes De Freitas, hizo el anuncio desde Berlín, acompañada por directivos de la red global anticorrupción.
La decisión responde a las leyes impuestas por el gobierno venezolano que dificultan la rendición de cuentas y el acceso a la información. “Nuestra labor choca con un sistema que protege la corrupción y persigue a quienes la denuncian”, declaró De Freitas. Transparency International ratificó su respaldo a la organización venezolana, asegurando que seguirá vigilando los casos de corrupción en el país, que ya han sido denunciados en 30 naciones.
El panorama es desolador: según Transparencia Venezuela, más de 72.340 millones de dólares han sido saqueados del país en un entramado de corrupción que involucra a más de 3.000 empresas en 73 países. Sin embargo, el trabajo de investigación y denuncia continuará fuera de las fronteras para que la verdad siga saliendo a la luz.
3eravoz prensa
Deja una respuesta