En el marco del aniversario número 70 de Fe y Alegría Venezuela, los laülaayuu (abuelos), maestros, padres y representantes manifestaron que la llegada del movimiento a la Guajira ha sido una gran bendición para el pueblo wayuu y es una escuela abierta para las personas vulnerables.
Los laülaayuu (abuelos) contaron a Radio Fe y Alegría Noticias que desde su llegada al territorio indígena wayuu y añú, este movimiento de educación popular ha formado a grandes profesionales con valores y aprendizaje en el lenguaje propio.
Jesús Mario Montiel, palabrero wayuu, habló de su experiencia durante más de 20 años en Fe y Alegría y aseguró que transformó su vida.
“En el año 1990 nace la necesidad de abrir una escuela de Fe y Alegría como opción para los más abandonados por la sociedad. En esta misma sociedad wayuu no había opción para los más pobres. Ese sueño del padre Vélaz llegó a esta tierra Guajira que anhelaba ser escuchada”, expresó.
Montiel contó que actualmente hay grandes profesionales en la educación y la comunicación que egresaron de las escuelas de este movimiento y que esos corazones siguen latiendo en la tierra Guajira.
Fe y Alegría se acomoda a los cambios
Algunos personajes en zona de Guajira relataron que en los años 80 y 90, Fe y Alegría era una escuela con mayor matriculación estudiantil en el territorio, brindaba una calidad educativa y, a su vez, impartían valores cristianos. Sin embargo, con los años sigue en ese camino de formar a niños y jóvenes desde hacer lo que saben.
En la actualidad, la educación ha tenido cambios y Fe y Alegría también se ha acomodado a ellos.
Como muestra de ese acompañamiento, los maestros, sabios y estudiantes de la población de Paraguaipoa participaron en la caminata y en la eucaristía por los 70 años de la fundación en Venezuela. Este movimiento sigue siendo ese lienzo de papel donde se construyen sueños y dan frutos.
“Hoy estamos como una sola familia celebrando estos 70 años y pedir a Maleiwa (Dios) que este movimiento siga llegando a los sectores más vulnerables de nuestro país”, manifestó una maestra de la escuela de Fe y Alegría.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.
Deja una respuesta