Cabello acusó a ExxonMobil de estar detrás del fin de la licencia de Chevron

El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, acusó este viernes a la compañía estadounidense ExxonMobil de estar detrás del fin de la licencia petrolera a la también norteamericana Chevron que le permitía operar en el país, de donde deberá salir en un plazo que vence el 3 de abril.

«Quien se movió para que sancionaran a Chevron fue la Exxon (Mobil), eso está muy claro», dijo el funcionario en un programa transmitido en Youtube, durante el que señaló que en Estados Unidos «el tema empresarial o los lobby (grupos de presión) empresariales mueven una cantidad de cosas».

En simultáneo, según Cabello, se le niega a Venezuela «los derechos que históricamente tiene» este país sobre «el territorio de la Guayana Esequiba», en referencia a un área rica en recursos naturales disputada con Guyana, en donde Caracas denuncia que se lleva a cabo una «acción ilegal» de la ExxonMobil y del gobierno guyanés respecto a «actividades de explotación petrolera».

En todo caso, el ministro destacó el reciente lanzamiento del denominado «Plan Independencia Productiva Absoluta», con el propósito, según explicó el martes la vicepresidenta Delcy Rodríguez, de que la industria petrolera y la economía en general del país «siga su recuperación».

Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer sexenio consecutivo en el poder tras su cuestionada reelección en julio de 2024, aseguró este jueves que no caerá «ni un litro» la producción petrolera venezolana, que en enero pasado superó por primera vez el millón de barriles por día (bpd) desde junio de 2019, según cifras oficiales.

Por su parte, la líder opositora María Corina Machado responsabilizó a Maduro de la decisión del gobierno estadounidense de ponerle fin a la licencia, que había sido concedida por la administración de Joe Biden (2021-2025) en noviembre de 2022.

Según una actualización de esa licencia publicada el martes por el Departamento del Tesoro, Chevron tiene solo 30 días, en lugar del habitual período de seis meses que suele otorgarse en estos casos, para cesar sus operaciones en Venezuela.

Según el chavismo, los teléfonos «no han dejado de sonar» de actores internacionales «desesperados por sustituir» a Chevron.

Noticias Relacionadas

Machado culpó a Maduro por fin de la licencia de Chevron

¿Qué dijo Maduro sobre la producción petrolera tras fin de la licencia de Chevron?

Maduro retó al presidente de Guyana a un cara a cara: «¿O es que tiene miedo?»

¿Cuántas violaciones a la libertad de expresión se registraron en febrero?

El mensaje de Vox sobre Venezuela: «Las bonitas palabras de la Unión Europea no tiene reflejos en la lucha contra la dictadura»

Afirman que denuncias de presos políticos en huelga de hambre en El Helicoide son atendidas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *