Es de gran relevancia el liderazgo educativo en un centro formativo o academia, sin embargo son muchas las entidades que no lo aplican o conocen esta capacidad, por lo que no aprovechan las oportunidades que este brinda a los individuos que integran el centro educativo. Al hablar de liderazgo educativo, hacemos referencia a la cualidad que se tiene a la hora de tomar decisiones relativas a la gestión de un centro formativo, animar, motivar, adherir ideas. En cierto modo, este recae en los directores de dichas instituciones; sin embargo, esta función no sólo beneficia los altos cargos. También favorece en gran medida al desenvolvimiento de profesores y alumnos que sepan “tomar” lo mejor de cada líder. La autoevaluación puede desarrollar esta cualidad, así como observando las ideas exitosas se puede generar aprendizaje y retroalimentación.
Es sabido que las ventajas que ofrece el liderazgo educativo son muchas. Tanto a los agentes involucrados en la educación, como al estudiantado, por lo que en la actualidad está adoptando una gran relevancia en los centros de formación en tanto que permite mejorar la eficiencia y la calidad de la educación impartida. Es por ello que los profesores deben potenciar sus cualidades de líderes para brindar una enseñanza más acorde a las necesidades del alumnado. El liderazgo en los centros educativos permite instruir a los integrantes del centro para que ejerzan su labor de manera más eficiente, mejorando la calidad de la educación y obteniendo excelentes resultados en lo que respecta a rendimiento y formación (flup.es, 2020).
En este sentido, se exige que los docentes y directivos cuenten con una serie de cualidades que serán necesarias para el buen desarrollo del centro educativo. Entre ellas se pueden destacar: la capacidad para escuchar y mantener una comunicación empática con los distintos grupos, habilidades para tomar decisiones de importancia y mantenerse sereno en los momentos difíciles. Por otra parte, ser una persona perseverante y con visión empresarial es clave, así como buscar siempre la innovación, usando la tecnología. También se debe estar dispuesto a aprender de las experiencias propias y retroalimentarse de otras personas que tengas diferentes vivencias, aprendiendo de ellas, lo cual facilita un desarrollo integral, así como saber comunicar ideas e interpretar la información adecuadamente (flup.es, 2020).
Los docentes y directivos de un centro educativo, como responsables de garantizar una educación de calidad, deben reforzar su capacidad de trabajo. Para esto es necesario una serie de actuaciones, a saber, supervisar el desempeño de los maestros, obteniendo la seguridad de que poseen las habilidades y los conocimientos para bridar una enseñanza apropiada e influir en la motivación de los estudiantes. Del mismo modo, el centro debe proveer de los recursos imprescindibles para que los alumnos como los profesores desarrollen sus actividades de la mejor manera (flup.es, 2020), pues el liderazgo en términos de influencia, puede ser ejercido tanto por actores de cargos formales dentro de la organización, como por personas que no los tienen, pero que logran influir en algún curso de acción que involucra a otros, en concordancia con un norte común (Horn y Marfán, 2010).
Referencias
flup.es, 2020 ¿Qué es el liderazgo educativo? ¿Por qué es importante? https://www.flup.es/liderazgo-educativo/
Horn, A, y Marfán, J. (2010). Relación Entre Liderazgo Educativo y Desempeño Escolar: Revisión de la Investigación en Chile https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-69242010000200005
Bibliografía
Josep Maria Lozano & Ángel Castiñeira (2019). 4 formas de liderazgo educativo. https://dobetter.esade.edu/es/formas-liderazgo-educativo
Ivonne Rojas (2020). 7 tips para un liderazgo educativo efectivo https://blog.lirmi.com/7-tips-para-un-liderazgo-educativo-efectivo
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Deja una respuesta