La Iglesia venezolana pidió por la reconciliación de las almas en inicio de la Cuaresma

La Iglesia Católica en Venezuela pidió este Miércoles de Ceniza por la «reconciliación de las almas» y la salud del papa Francisco, como parte del mensaje del día que da inicio a la Cuaresma.

«En estos 40 días, la Iglesia pide especialmente por la reconciliación de las almas, el perdón de los pecados (…) le pedimos a Dios que nos libre de las afecciones desordenadas», señaló a EFE el padre jesuita Argenis García, al culminar la misa en la Iglesia de San Francisco, en el centro de Caracas.

Asimismo, explicó que la Cuaresma es un «tiempo especial» que la Iglesia dedica para poder revisar el corazón.

«Lo importante es que durante este tiempo revisemos cómo está nuestra relación con Dios, cómo está nuestra relación con nosotros mismos y cómo está la relación con los hermanos, de tal manera que podamos revisar en profundidad nuestra vida, nuestra fe, para establecer mejores relaciones de amor y fraternidad entre Dios y nosotros y los hermanos», añadió.

Igualmente, dijo que en este periodo, de manera especial, se sigue orando por la salud del papa Francisco, «seguirlo encomendando para que el Señor interceda por su salud y podamos tenerlo bien entre nosotros».

Francisco, de 88 años, se encuentra ingresado en el hospital Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral.

Este miércoles, el Papa reanudó la fisioterapia respiratoria con la oxigenoterapia de alto flujo, sin ventilación mecánica no invasiva, según indicaron fuentes vaticanas, después de que sus condiciones se mantuvieran «estables» en las últimas horas tras los dos episodios de insuficiencia respiratoria del lunes.

Por su parte, Gregory Galavis, miembro de la Legión de María, dijo a EFE que el Miércoles de Ceniza representa un compromiso para renovar los votos de lealtad con la institución católica y con Dios.

«También es una protección. El Evangelio dice (que) todo hombre, mujer, niño, anciano, mendigo, bebé recién nacido, que sea sellado con la cruz de ceniza será salvado», apuntó.

Galavis aboga por la transformación porque, sostuvo, hay «muchas familias fracturadas por temas políticos, otras por problemas personales, muchas familias divididas».

Noticias Relacionadas

Inocencia, creatividad y travesuras durante el carnaval en Caracas

Caracas vivió el Carnaval con un vibrante desfile en el Paseo Los Próceres

Teleférico Warairarepano ofrecerá horario especial durante el Carnaval

Venezuela moviliza 190.495 funcionarios por Carnaval

Cruz Roja Venezolana brindó asistencia a niños en el tercer vuelo de retorno de migrantes al país

Miranda: tránsito por el elevado Los Campitos estará cerrado hasta el 28 de febrero

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *