Familiares de los desaparecidos del caso Ayotzinapa renovaron sus esperanzas por dar con el paradero de los estudiantes tras el arribo al poder de Claudia Sheinbaum.
Desde que ocurrieron los hechos, el 29 de septiembre de 2017, 43 estudiantes están desaparecidos sin que hasta este 2024 los hayan podido ubicar. Tampoco han identificado a los presuntos responsables de su desaparición.
Las exigencias de los familiares para que las investigaciones continuaran y dieran con la ubicación de los estudiantes, fueron en vano.
Durante la gestión del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el caso de los desaparecidos de Ayotzinapa no fue una prioridad.
Los familiares también parecieron caer en el desánimo y las exigencias bajaron de intensidad al punto de ser un asunto que parecía pasar al olvido.
En julio de 2020, uno de los estudiantes desaparecidos fue identificado luego de estudios genéticos realizados a piezas óseas encontradas por la autoridades y entregadas a la Universidad de Innsbruck, en Austria. De acuerdo con la casa de estudios, los restos pertenecían a Christian Alfonso Rodríguez.
Una nueva esperanza para los familiares del caso Ayotzinapa
Con el arribo al poder de Claudia Sheinbaum, nueva presidenta de México para el período 2024-2030, las esperanzas volvieron a los hogares de los familias de las víctimas.
El reinicio de las investigaciones fue una promesa de la nueva jefa de Estado de México a inicios de 2024 y ahora diciembre ratificó su intención.
El 4 de diciembre, la presidenta de México se reunió con los familiares de los desaparecidos y aseguró que las investigaciones seguirán.
Además, informó que estas investigaciones continuarán por «nuevas rutas». También aseveró que en este nuevo compromiso se involucrarán nuevos elementos tecnológicos.
Entre otras acciones, la mandataria solicitará al Ejército la entrega de 800 folios del expediente del caso Ayotzinapa donde se encuentran pistas relevantes de la investigación desde 2014 hasta la fecha.
Familiares exigen la extradición de Tomás Zerón
Durante la reunión del 4 de diciembre, familiares de los desaparecidos exigieron que el Gobierno de México pida la extradición de Tomás Zerón.
El mencionado ciudadano fue el titular de la Agencia de Investigación Criminal de México (AIC) y es prófugo de la justicia. De acuerdo con las últimas informaciones, Tomás Zerón de Lucio está en Israel.
Zerón ya fue declarado como torturador y partícipe en casos de desaparición forzosa y a raíz de esto, huyó de México.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.
+ There are no comments
Add yours