Liberan a líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, tras una detención de casi 72 horas

La líder del movimiento opositor cubano Damas de Blanco, Berta Soler, fue liberada este miércoles tras una nueva detención en La Habana de casi 72 horas, según informó su esposo, el ex preso político y activista Ángel Moya.

EFE

Soler fue arrestada el domingo a la salida de la sede de las Damas de Blanco, en el barrio habanero de Lawton.

Moya aseguró que, como en ocasiones anteriores, la disidente fue conducida a la comisaría de El Cotorro. Ahí, continuó el opositor, «un oficial de Inmigración» le comunicó que tanto ella como él podían optar por «tramitar el pasaporte» para salir del país.

Soler, quien ha sido detenida casi todos los domingos desde 2022 -cuando las Damas de Blanco decidieron retomar sus protestas dominicales luego de una pausa por la pandemia-, aseguró en una entrevista con EFE en junio pasado que desde hace varios meses «la represión se ha recrudecido».

Además señaló entonces que ella y su esposo no contemplan abandonar Cuba, aunque ambos han referido en varias ocasiones que la Seguridad del Estado se lo ha propuesto.

En ese sentido dijo que desearían viajar para ver a sus hijos y nietos, que viven en Estados Unidos, pero temen que las autoridades no les permitan volver a entrar.

El movimiento disidente de las Damas de Blanco fue creado por un grupo de mujeres familiares de los 75 disidentes y periodistas independientes que en marzo de 2003 recibieron elevadas condenas de cárcel durante el periodo de represión conocido como la Primavera Negra.

A partir de entonces, las esposas, madres y otras familiares de aquellos presos se identificaron por ir siempre vestidas de blanco y tras asistir a misa en una iglesia católica comenzaron a realizar marchas dominicales para pedir su liberación.

En 2005, Las Damas de Blanco recibieron el premio Sájarov a la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo. La Unión Europea y ONG como Human Rights Watch y Amnistía Internacional criticaron aquella oleada de arrestos, calificándolos de políticos.

Las autoridades cubanas, por su parte, alegaron que se trataba de contrarrevolucionarios que intentaban atentar contra la soberanía nacional por órdenes de Estados Unidos.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.  

Alberto News

Alberto News

You May Also Like

More From Author

+ There are no comments

Add yours