El economista y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, aseguró que la economía venezolana cerrará el año 2024 con un crecimiento del 4.8%, aunque reconoció que esta cifra está por debajo de las expectativas iniciales de entre 8% y 10%. Durante una entrevista con el periodista Carlos Peñaloza en el programa Primera Página, León analizó los factores que han influido en este desempeño económico.
“Hubo un crecimiento, pero no alcanzó las proyecciones más optimistas. Uno de los errores estratégicos fue permitir un diferencial que generó contratiempos relevantes en la economía”, explicó León. Este escenario ha provocado un repunte en los precios, que durante los últimos años habían mostrado una reducción significativa, llevando a lo que describió como “estímulos inflacionarios” y desequilibrios en el mercado.
El economista destacó que, aunque el crecimiento económico es positivo, la reaparición de la inflación refleja una fragilidad en las bases del mercado venezolano. A su juicio, es fundamental revisar las políticas económicas para evitar que estos desequilibrios se profundicen y afecten aún más el poder adquisitivo de los ciudadanos.
A pesar de estos desafíos, León resaltó que Venezuela ha logrado mantener un crecimiento sostenido, lo que representa una señal alentadora en un entorno global incierto. No obstante, advirtió que sin ajustes estratégicos, será difícil alcanzar las metas económicas más ambiciosas en los próximos años.
3eravoz @soyjosecorrea
+ There are no comments
Add yours