Durante una entrevista en APUNTO con Juan Carlos Fernández, Andrés González, director de POLITIKS, compartió su análisis sobre la compleja situación política y social de Venezuela. Uno de los puntos centrales fue el debate en torno a las sanciones internacionales. Según González, estas no han logrado generar cambios de gobierno en naciones como Irán o Corea del Norte, y tampoco lo harán en Venezuela. Más bien, propuso un enfoque centrado en el uso eficiente de los recursos nacionales y en el combate a la corrupción, destacando el caso de Tarek El Aissami y los millones perdidos en malversaciones.
González también abordó las fracturas dentro de la oposición, tanto en el país como en el exilio. Señaló que los venezolanos que están fuera deben comprender las limitaciones de quienes enfrentan la represión diaria en el territorio nacional. Asimismo, reflexionó sobre las diferencias estratégicas dentro de la oposición, planteando que el camino hacia el cambio político será largo y lleno de obstáculos.
En cuanto a la Iglesia Católica, González comentó que históricamente ha jugado un papel mediador, pero que el desgaste de sus gestiones privadas ha limitado su influencia actual. Aunque criticó las declaraciones agresivas hacia la jerarquía eclesiástica, reconoció que podrían ser un llamado a ejercer mayor presión pública.
3eravoz @soyjosecorrea
+ There are no comments
Add yours