Baja Índice de Precios al Consumidor en Latinoamérica

Foto: Referencial.

A continuación Con Real y Medio repasa los indicadores económicos de Venezuela para este 20 de junio de 2024.

Dólar BCV: Según el Banco Central de Venezuela, 36,38 bolívares es lo que necesita una persona en promedio para comprar un dólar. Es decir, bajó 0,6% respecto a este miércoles.

Dólar paralelo: En el mercado paralelo se requieren 41,42 bolívares en promedio para adquirir un dólar, lo que significa que aumentó 2,55% respecto ayer.

La brecha cambiaria entre el dólar oficial y el paralelo se amplió a 13,85%.

Peso colombiano: Una persona en la Guajira, estado Zulia, necesita 114,15 pesos colombianos en promedio para comprar un bolívar, según la página web Global 66.

El salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares desde el año 2022, el equivalente a 3,57 dólares, en promedio, de acuerdo con el Banco Central de Venezuela.

La gasolina tiene un costo de 18,19 bolívares por litro.

¿Qué pasa en el mundo de las criptomonedas?

El Bitcoin subió a 64.971 dólares.

El Ethereum, la segunda criptomoneda más importante en el mundo después del Bitcoin, aumentó a 3.567 dólares.

Índice de Precios al Consumidor

Durante mayo de 2024 en 13 de las 18 economías de Latinoamérica bajó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), según un registro realizado por Finanzas Digital.

La inflación en Argentina, aunque disminuyó en mayo, fue la más alta del mes en la región al situarse en 4,2%, encadenando el quinto mes consecutivo de desaceleración y el segundo consecutivo de un dígito.

El Banco Central de Venezuela (BCV) reveló que el IPC subió 1,2% respecto a abril, quedando la inflación acumulada en 7,8% y la interanual en 59,2%, estableciéndose en el segundo puesto como la inflación más elevada de Latinoamérica. Por su parte, el Observatorio Venezolano de Finanzas, un ente independiente al margen del BCV, indicó que la variación mensual fue 3,9%, la acumulada en el año de 15,3% y en 12 meses se incrementó a 78%.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia informó que la inflación mensual se ubicó en 0,42%, manteniéndose en 7,16% interanual por segundo mes consecutivo.

Argentina acorta la brecha con Venezuela:

Argentina: 4,2%.

Venezuela: 1,46%.

Bolivia: 0,63%.

Nicaragua: 0,60%.

Brasil: 0,46%.

Colombia: 0,42%.

Guatemala: 0,03%.

Uruguay: 0,40%.

Paraguay: 0,37%.

Chile: 0,27%.

El Salvador: 0,20%.

Honduras: 0,16%.

Costa Rica: 0,08%.

República Dominicana: -0,04%.

Ecuador: -0,12%.

Perú: -0,13%.

Panamá: -0,17%.

México: -0,19%.

Con Real y Medio es un resumen económico que suena todos los días en el programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias.

You May Also Like

More From Author

+ There are no comments

Add yours