Familiares y compañeros de los trabajadores de Sidor detenidos por protestar realizaron un plantón en las afueras de la Fiscalía en Caracas.
Los trabajadores de la empresa básica del estado Bolívar, Leonardo Azocar y Daniel Romero ya llevan un año en medio del proceso judicial.
Yolmaira Ríos, una de las voceras de la protesta denuncio que a los detenidos se les violó el debido proceso. Aseguró que la audiencia de presentación se realizó más de cuatro meses después de la detención.
Trabajadores de Sidor detenidos y sin abogados
Durante la protesta también se denunció que los trabajadores de Sidor detenidos no tienen a sus abogados. “A los compañeros no se les permitió la defensa privada”, tienen un defensor público, aseguró Ríos.
Según la vocera, “esta es una forma de amordazar la lucha de la clase trabajadora”. Seguirán en las calles hasta que logren la libertad de los sindicalistas.
Escuche el reporte de José Blanco desde las afueras de la Fiscalía General de la República en Caracas:
“chivos expiatorios”
El pasado 23 de febrero, amigos, compañeros de trabajo y familiares también protestaron en Caracas para exigir la libertad de los trabajadores.
Yolmaira Ríos, familiar de los detenidos, pidió al defensor que haga todo lo posible para sacarlos de la cárcel. Aseguró que ellos son “presos de conciencia” y “chivos expiatorios”, porque hay evidencias de que ellos denunciaban públicamente la trama de corrupción que hay en las empresas básicas de Guayana.
En ese momento también denunció que los trasladaron hasta la cárcel de El Rodeo II, en el estado Miranda. Anteriormente, estaban en la sede de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim), en Boleíta, Caracas.
Los trabajadores sidoristas fueron detenidos el pasado 11 de junio de 2023 por participar en protestas laborales.
Por otro lado, la ONG Provea Informó que los trabajadores fueron a acusados de “boicot, asociación para delinquir e instigación al odio”.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.
Relacionado
+ There are no comments
Add yours