Varios presidentes, entre ellos el mandatario Nicolás Maduro, expresaron sus condolencias por la muerte de Ebrahim Raisi, mandatario de Irán
Internacionales.- Luego de confirmarse el fallecimiento del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, junto a varias personas en un accidente de helicóptero que se registró el domingo 19 de mayo, varios han sido los jefes de Estado y líderes mundiales que se han pronunciado para expresar sus condolencias por lo ocurrido.
El mandatario Nicolás Maduro usó sus redes sociales para expresar su «consternación» por la desaparición física de Raisi y manifestó que tanto a él como a la primera dama, Cilia Flores, les embarga un «gran dolor» por tener que despedir a «a una persona ejemplar, un extraordinario líder del mundo».
De igual forma, envió sus condolencias al líder supremo de Irán, Ayatollah Alí Khamenei, así como al pueblo iraní.
Por su parte, el Consejo de Ministros en El Líbano emitió un comunicado en el que se decretan tres días de luto por el fallecimiento del presidente iraní, al tiempo que destacó que la bandera ondeará a media asta en ese lapso de tiempo para rendir homenaje.
“Se declara luto oficial por la muerte del difunto presidente de la República Islámica de Irán, Ebrahim Raisí, quien falleció tras un desafortunado accidente cuando se estrelló un helicóptero que lo transportaba», dice el texto
Durante los próximos tres días, las banderas ondearán a media hasta en «todas» las instituciones oficiales y Ayuntamientos del país mediterráneo, mientras que la programación habitual de radio y televisión será modificada para adaptarla al «doloroso acontecimiento», explica la nota.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, expresó su «profundo pesar» por la muerte de Raisi y del canciller, Hosein Amirabdolahian, ya que eran «verdaderos amigos» de ese país. De igual forma, calificó el accidente aéreo como una «enorme tragedia» y recordó al fallecido mandatario por su papel en aras de la «buena vecindad» entre Moscú y Teherán.
También, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, usaron la red X para expresar sus condolencias al pueblo iraní por la muerte de su presidente.
El presidente de Siria, Bashar al Assad, se unió a las condolencias de varios presidentes por el deceso de Ebrahim Raisi y le agradeció, vía comunicado, su labor para fortalecer los lazos bilaterales.
«Trabajamos con el fallecido presidente para garantizar que las relaciones estratégicas entre Siria e Irán siempre se mantenían prósperas», dijo Al Asad en un mensaje dirigido al líder supremo de Irán, Ali Jameneí, y a la población de su país, según un comunicado de la Presidencia siria.
«Siempre recordaremos su visita a Siria como un importante hito en este camino, así como todas las perspectivas e ideas que presentó para enriquecer las relaciones con todas las cosas que benefician a la gente siria e iraní», agregó el presidente sirio sobre su aliado Raisí.
También, el portavoz de la Cancillería china, Wang Wenbin, emitió un comunicado a nombre del jefe de Estado de ese país, Xi Jinping, sobre la muerte del mandatario persa. Al igual que Rusia, el presidente Xi dijo que con el deceso de Raisi «se perdió a un buen amigo».
Wang aseveró que China «ha mostrado su preocupación y atención hacia Irán», manifestando su «disposición a proporcionar todo el apoyo y asistencia necesarios».
«China reafirma su apoyo al gobierno y al pueblo iraníes en la defensa de su independencia, estabilidad y desarrollo», agregó el vocero.
Otros países como Japón, Italia, Sudáfrica y Túnez enviaron mensajes similares, al igual que el grupo chií Hizbulá. (EFE / EuropaPress).
–
+ There are no comments
Add yours