El papa Francisco instó este domingo 19 de mayo a la Iglesia y sus fieles a seguir “hablando de paz a quien quiere la guerra” y pidió que aquellos que cierran las puertas sean solidarios, expresó durante la misa de Pentecostés.
A su juicio, hay una invitación a anunciar el Evangelio “yendo siempre más allá no solo en sentido geográfico sino de barreras étnicas y religiosas pero una misión verdaderamente universal”, dijo.
Francisco, en su homilía, habló de la acción del Espíritu Santo, cuya revelación se celebra en Pentecostés, en quincuagésimo día tras la Pascua, y señaló que gracias a ese poder la evangelización “puede y debe hacerse con la misma fuerza y la misma gentileza”, reseñó la agencia de noticias EFE.
El papa asegura que “el cristiano no es prepotente”
El papa continuó diciendo que “el cristiano no es prepotente sino que su fuerza es otra, es la del espíritu. Y tampoco con cálculos, astucia, sino con la energía que llega de la fidelidad a la verdad”, emplazó el pontífice.
En ese sentido, llamó a “no rendirse” y seguir “hablando de paz a quien quiere la guerra, de perdón a quien siembra venganza, de acogida y solidaridad a quien cierra las puertas y erige barreras, de vida a quien elige la muerte, de respeto a quien ama humillar, insultar y descartar”.
Adicionalmente, habló de “fidelidad a quien rechaza todo vínculo, confundiendo la libertad con un individualismo superficial, opaco y vacío”.
Por último, animó a los fieles a que no se dejen “intimidar por las dificultades” así como tampoco por “las humillaciones y las resistencias”.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.
Relacionado
+ There are no comments
Add yours