En Cabimas: Estudiantes de Telbcol participaron en exposición «Manos a la Siembra»

CABIMAS.- Alumnos del Taller Educativo Laboral Bolivariano Costa Oriental del Lago (Telbcol), participaron en la exposición de «Manos a la Siembra» en el marco del décimo quinto aniversario de este programa.

Representación de Telbcol.

La actividad, que se realizó en el C.E.I. Luciano Urdaneta, antiguo Kinder El Brillante en el sector Guabina, parroquia Carmen Herrera del municipio Cabimas, se afianzaron las relaciones intereducativas e interinstitucionales.

Con mucha alegría y orgullo la docente Yulimar Arroyo, del área de jardinería de Telbcol, expresó «por segunda vez nuestros jóvenes de Telbcol tienen la oportunidad de exponer fuera del plantel sus conocimientos y habilidades en el proceso y manipulación de las semillas para el proceso de cultivo y posterior cosecha».

Yulimar Arroyo, docente de Telbcol

Agregó que en esta oportunidad la responsabilidad de representar al taller laboral estuvo a su cargo de los estudiantes Jhonny Yedra y Jhoayle Nava, acompañados de los docentes Pedro Moisés y Luis Lugo y mi persona».

Destacando que los jóvenes Jhonny Yedra y Jhoayle Nava presentaron una muestra del trabajo realizado durante todo un año en Telbcol.

«Ellos expresaron el aprendizaje y manipulación de las semillas tanto de plantas ornamentales, medicinales y alimenticias; su proceso de recolección y seleccion, ayudando a concientizar sobre el medio ambiente», dijo.

15 años de «Todas Manos a la Siembra».

Ya suman 15 años desde que el Gobierno Nacional puso en marcha el programa » Todas Manos a la Siembra», explicó Aleida Román Directora del C.E.I Luciano Urdaneta, antiguo Kinder El Brillante.

Aleida Román, directora del C.E.l.Luciano Urdaneta.

«Me siento muy feliz de que seis instituciones de Cabimas estén exponiendo parte de lo que ha sido en sus planteles, el desarrollo de este programa Todos Manos a la Siembra, apuntó Urdaneta.

Cabe destacar, que el C.I.Luciano Urdaneta cuenta con su huerto escolar

«Nosotros tenemos un huerto escolar donde según la temporada, hemos cultivado topocho, auyama, lechosa y ajíes; frutos que usamos para reforzar la preparación de los alimentos que se sirven a los niños del kinder, finalizó diciendo Urdaneta.

Nota de prensa

EL REGIONAL DEL ZULIA

FUENTE: Regional del Zulia

You May Also Like

More From Author

+ There are no comments

Add yours